Novedad discográfica

La Iaia: «Les ratlles del banyador» o el encanto de lo cotidiano

por Xavier Pintanel el 18/10/2011 

El grupo catalán La Iaia acaba de publicar Les ratlles del banyador, el primer CD de está formación que con apenas dos años de vida, ha dado mucho de qué hablar.

Portada del disco «Les ratlles del banyador» de La Iaia

La Iaia es un trío de la comarca de Osona en la Cataluña interior, liderado por Ernest Crusats y secundado por dos jóvenes músicos, Jordi Casadesús y Jordi Torrents.

En las notas de prensa se los etiqueta como un grupo de indie pop, folk independiente con raíces mediterráneas… cualquier cosa antes de describirlo como "canción de autor" que es una expresión prohibida dentro de los especialistas en marketing de estas latitudes, puesto que es sinónimo de "antiguo", "aburrido" o "somnífero".

Por supuesto siempre hemos respetado las decisiones de los buenos responsables en marketing porque la cosa está muy mala y hay que vender para seguir viviendo, pero a nosotros que no vendemos nada —como mucho prescribimos— no nos da ningún reparo ni vergüenza utilizar las proscrita expresión —canción de autor— para definir a La Iaia.

Entre otras cosas porque —déjenme abrir un paréntesis— quien entra en CANCIONEROS.COM pensando que la música de autor es "antigua", "aburrida" o "somnífera" es que se ha equivocado de bar o que el señor Google le ha aconsejado muy mal. Cerremos paréntesis.

La Iaia se enmarca dentro de este movimiento —llámenle movimiento, grupo de gente, energía o X— que está aportando una nueva bocanada de aire fresco al panorama musical catalán entre los que podríamos incluir también a los grupos Manel o Els Amics de les Arts y, en general, lo que por aquí se denomina —aunque personalmente odie la palabreja— "bandautores".

Están muy alejados de la ortodoxia trovadoresca de este otro movimiento —llámenle movimiento, grupo de gente, energía o X— formado por gente como Feliu Ventura, Cesk Freixas, Pau Alabajos o VerdCel que usan de una poética más trascendental, intensa o comprometida.

El lenguaje de La Iaia es más natural, sencillo, directo, cotidiano, despreocupado y, a veces, surrealista; donde su único compromiso —que no es poco— es hacer buenas canciones y cantarlas bien.

En Les ratlles del banyador (Música Global, 2011), La Iaia consigue eso. Y particularmente me parece muy sano e higiénico. Quizá no lograrán la trascendencia de los grandes trovadores, pero ni la buscan ni la precisan. Han conseguido un buen disco, bien compuesto, bien interpretado y bien producido que, además, gusta y gusta mucho. Ya está bien.

Con apenas dos años desde su creación, La Iaia ha ganado los concursos VicSona (2009), Sona9 (2010), y el Premio Enderrock al Grupo Revelación de 2010. En otras palabras: esto es solo el principio.

Listado de temas

1 Declaració de principis

2 L'última nit

3 La platja

4 Explosió

5 Sota l'arbre

6 L'home que pasa

7 Ella cus

8 No trobo el meu lloc

9 La noia de l'estació

10 Jo vull ser la meva iaia

11 El meu vaixell

12 No sé fer cançons


LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.