En Tucumán, Argentina
Este viernes dará inicio el 41 Festival Nacional del Limón
El 28 y 29 de Octubre vuelve el festival más importante del norte de Argentina. Vuelve el Festival Nacional del Limón, organizado por el Club Atlético Villa Mitre de Tafí Viejo.
El 28 y 29 de Octubre vuelve el festival más importante del norte de Argentina. Vuelve el Festival Nacional del Limón, organizado por el Club Atlético Villa Mitre de Tafí Viejo.
Cartel del 41 Festival Nacional del Limón
En su 41° edición el Festival Nacional del Limón presenta los números más convocantes de Argentina. El viernes actuarán Abel Pintos, Los Tekis, Sergio Galleguillo y Los Amigos, Claudio Acosta, Luna Creciente, Juan Pablo Ance, Yanqui Molina, Siempreverde, y todo el humor de Miguel Martín con su personaje del Oficial Gordillo.
El sábado actuarán el Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Arbolito, Guitarreros de Salta, el grupo Tucumanos compuesto por Quique Yance, Mariela Narchi, Noralía Villafañe y el Dúo Tafinando, Los Musiqueros de Tafí y el humor de Capuchón González. Para ponerle punto final al Festival, esa misma noche se hará la entrega del tradicional "Limón de Oro".
Este festival tiene la particularidad de haber bautizado a su escenario Mayor con el nombre de la inolvidable Mercedes Sosa, en plena dictadura militar, rindiéndole homenaje en vida.
Los abonos anticipados cuestan 50 pesos por las dos noches, y se venden en la boletería del club y en comercios de Tafí Viejo, San Miguel de Tucumán y Yerba Buena.
Entre los atractivos se presentará el ballet del Limón compuesto por bailarines de las academias, Huellas del Horizonte, Ballet Tafí, Sisaiani y Embrujo de mi Tierra. También se podrá disfrutar de una Paseo de artesanos con expositores de salta, Catamarca, Tucumán y Jujuy.
La ciudad de Tafí Viejo esta situada a 12 km. al noroeste de San Miguel de Tucumán, es la cabecera del departamento homónimo.
Es la capital del limón por ser la mayor región productora y exportadora de cítricos del mundo; allí se festeja cada año el Festival Nacional del Limón.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.