Novedad discográfica

Romina López presenta «Otros colores», su segundo disco en solitario

REDACCIÓN el 13/11/2011 

La cantante argentina Romina López presenta su segundo disco en solitario donde muestra un repertorio latinoamericano con Otros colores.

Portada del disco «Otros colores» de Romina López.

En este nuevo disco la intérprete argentina Romina López plasma toda su frescura, energía y sensibilidad en un viaje por Latinoamérica de la mano de conocidas canciones populares.

La artista nos invita a La Ronda dorada de la colombiana Marta Gómez, pinta de verde esperanza Quién va a cantar de Rubén Rada, de sensual violeta Baby de Caetano Veloso, cambia a naranja candombe Nostalgias de Cadícamo y se luce en fusión multicolor con Una canastita rescatada por Leda Valladares.

Romina López es una joven cantante cordobesa. En 1996 inicia su formación en canto y desde 1999 al 2001 integró el Grupo Vocal folclórico “Raíz Azul”, el cual ganó el Pre-Jesús María en la categoría Grupo Vocal presentándose en el escenario mayor en el año 2001.

Luego de formarse en repertorio y técnica operística, integró el grupo folclórico de formación camarística La Chunca entre el 2003 y el 2008.

Desde fines de 2005 a 2011 formó parte de la agrupación de músicos independientes “¡UPA! Músicos en Movimiento, con quienes grabó ¡UPA! Músicos en Movimiento (2007) y Dos (2008).

Su carrera solista se inicia en el 2007 con su primer trabajo discográfico Cuentas, con repertorio del cancionero popular argentino. Cuya presentación la llevó a escenarios de todo el país, entre los que se destacan su participación en el IV Encuentro de Música Popular realizado en Rosario.

Listado de temas

1 La ronda (Marta Gómez)

2 Nostalgias (Juan Carlos Cobián –Enrique Cadícamo)

3 Serenata del 900 (Gustavo "Cuchi" Leguizamón)

4 Doralice (Dorival Caymmi – Antonio Almeida)

5 La palabra final (Mario Cavagnaro)

6 Palabras para Julia (Paco Ibáñez)

7 Baby (Caetano Veloso)

8 Una canastita (Recopilación de Leda Valladares)

9 La resentida (Julia Ferro)

10 Carolina (Chico Buarque)

11 Quién va a cantar (Rubén Rada)


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.