Homenaje a Violeta Parra

Un «Concierto para Violeta» en Chile

AGENCIAS el 16/11/2011 

Destacados músicos chilenos como la agrupación Inti-Illimani Histórico o las artistas Francisca Valenzuela, Anita Tijoux y Camila Moreno homenajearán este 18 de noviembre en Santiago de Chile a Violeta Parra (1917-1967), una de las artistas claves de la música popular sudamericana.

Inti-Illimani Histórico

EFE - Inti-Illimani Histórico, Francisca Valenzuela, Anita Tijoux, Camila Moreno, Álvaro Henríquez, Claudia Acuña, el argentino Pedro Aznar, Javiera Parra y Los Imposibles junto a los 70 músicos de la Orquesta Sinfónica de Chile, bajo la batuta del italiano Massimiliano Stefanelli, son el elenco que participará en el "Concierto para Violeta", informaron hoy los organizadores en un comunicado.

El concierto es también una reedición de parte del que se ofreció el 31 de julio de 2010 en las ruinas de la ciudad de Pompeya, en Italia, dirigido también por Massimiliano Stefanelli y que incluyó además como figura homenajeada al cantautor chileno Víctor Jara.

Artista fundamental, muchos consideran a Parra como la fundadora de la música popular chilena, la creadora no sólo destacó en el canto, también se distinguió en la pintura, la cerámica y el tejido, llegando a ser la primera mujer latinoamericana en exponer sus obras en el Museo Louvre de París.

El homenaje a Parra, una actividad gratuita de unas dos horas de duración, se realizará este 16 de noviembre en la céntrica Plaza de Armas de Santiago, donde se interpretarán una treintena de canciones en las que se repasará la amplia trayectoria de la folclorista.

El "Concierto para Violeta", presentado por Minera Escondida y organizado por la Fundación Teatro a Mil, viajará a las ciudades de Iquique y Antofagasta los días 18 y 19 de noviembre, respectivamente.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.