«Concierto para Violeta»

20 mil personas asistieron a homenaje a Violeta Parra

REDACCIÓN el 18/11/2011 

Artistas como Inti-Illimani Histórico, Anita Tijoux, Álvaro Henríquez, Javiera Parra, Camila Moreno, Claudia Acuña y el argentino Pedro Aznar interpretaron junto a la Orquesta Sinfónico de Chile los temas más importantes de la artista chilena, en un show gratuito realizado la noche del miércoles en la Plaza de Armas de Santiago.

«Concierto para Violeta» en la Plaza de Armas de Santiago de Chile.

© Terra

Cerca de 20 mil personas llegaron anoche hasta el frontis de la Catedral de Santiago, para presenciar el Concierto para Violeta, espectáculo musical que congregó a destacados artistas que homenajearon a la cantautora chilena Violeta Parra.

Inti-Illimani Histórico, Javiera Parra y Los Imposibles, Francisca Valenzuela, Anita Tijoux, Álvaro Henríquez, Camila Moreno, Claudia Acuña, el argentino Pedro Aznar y la Orquesta Sinfónica de Chile, dirigida por el italiano Massimiliano Stefanelli, participaron del espectáculo homenaje a Violeta Parra, que se realizó la noche del miércoles de manera gratuita en la Plaza de Armas de Santiago.

Bajo el nombre de "Concierto para Violeta", el espectáculo fue visto por unas 20 mil personas.

En dos horas del evento, se interpretaron 28 canciones que viajaron por la trayectoria de Parra, encantando al público y permitiéndoles redescubrir y acercarse a su importante legado musical. La actriz Francisca Gavilán, quien protagonizó la película Violeta se fue a los cielos, dirigida por Andrés Wood, invitó al público a disfrutar del evento, que comenzó cerca de las 21:00 horas.

Temas como Volver a los diecisiete, Mi pecho se halla de luto, Rin del angelito, La jardinera, El albertío, Arauco tiene una pena y El gavilán, entre otros, fueron interpretados de manera impecable por los artistas.

En los entreactos del concierto hubo lugar para las consignas a favor de la educación como "Y va a caer, y va a caer, la educación de Pinochet" que gritaba el público y celebraban los artistas.

El concierto finalizó con la intervención de todos los invitados interpretando Gracias a la vida acompañados por la Orquesta Sinfónica de Chile y luego Inti Illimani-Histórico tocó Galambito temucano.

Este mismo espectáculo se realizará el viernes en Iquique y el sábado en las Ruinas de Huanchaca en Antofagasta. En tanto, TVN transmitirá el show de la Plaza de Armas el próximo sábado a la medianoche.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.