Recordando al «Cantor del pueblo»

El Parlamento venezolano rindió homenaje al cantor Alí Primera

AGENCIAS el 18/02/2009 

El Parlamento Nacional de Venezuela rindió ayer homenaje al cantautor Alí Primera al cumplirse 24 años de su desaparición física.

PL - La presidenta del Parlamento, Cilia Flores, en la apertura de la sesión ordinaria expresó que el llamado "Cantor del pueblo" está más vivo que nunca en el corazón de miles de millones de personas, no sólo venezolanos, pues su mensaje, el sentimiento y la canción traspasan la frontera.

"Por eso hoy queremos saludar con todo nuestro amor y homenajear al cantor eterno Alí Primera", destacó.

Quien fuera su esposa, Sol Musset, se dirigió a los diputados e invitados y con emotivas palabras recordó que a 24 años de la muerte del cantor, éste sigue más vivo en la conciencia y en el corazón de su pueblo.

“Yo les pregunto que fue lo malo que hizo Alí Primera, cantarle a los techos de cartón, a Luis Mariano Rivera, preguntarle a su pueblo de la tonada si no existiera Simón, cantarle a Sucre, a la Virgen del Valle, a la chinita del Zulia, al lago de Maracaibo, a las madres de Mayo, a su tierra paraguanera", señaló.

“A ustedes (diputados y diputadas) —manifestó— y todos los que tienen la hermosa responsabilidad de hacer realidad los sueños de Alí cúmplanlo, acaricien la patria, no la manoseen, escuchen lo que Alí nos dejó como tarea en sus canciones”.

El nos dejó su palabra en la canción e hizo un canto reflexivo y solidario, afirmó.

Junto a Musset asistieron a la Asamblea Nacional sus hijos Sandino y Florentino Primera, y un grupo de amigos y trovadores que entonaron algunas de sus canciones.

Alí Primera murió el 16 de febrero de 1985 en un lamentable accidente automovilístico, ocurrido en la Autopista Valle-Coche de Caracas.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.