Recordando al «Cantor del pueblo»
El Parlamento venezolano rindió homenaje al cantor Alí Primera
El Parlamento Nacional de Venezuela rindió ayer homenaje al cantautor Alí Primera al cumplirse 24 años de su desaparición física.
El Parlamento Nacional de Venezuela rindió ayer homenaje al cantautor Alí Primera al cumplirse 24 años de su desaparición física.
PL - La presidenta del Parlamento, Cilia Flores, en la apertura de la sesión ordinaria expresó que el llamado "Cantor del pueblo" está más vivo que nunca en el corazón de miles de millones de personas, no sólo venezolanos, pues su mensaje, el sentimiento y la canción traspasan la frontera.
"Por eso hoy queremos saludar con todo nuestro amor y homenajear al cantor eterno Alí Primera", destacó.
Quien fuera su esposa, Sol Musset, se dirigió a los diputados e invitados y con emotivas palabras recordó que a 24 años de la muerte del cantor, éste sigue más vivo en la conciencia y en el corazón de su pueblo.
“Yo les pregunto que fue lo malo que hizo Alí Primera, cantarle a los techos de cartón, a Luis Mariano Rivera, preguntarle a su pueblo de la tonada si no existiera Simón, cantarle a Sucre, a la Virgen del Valle, a la chinita del Zulia, al lago de Maracaibo, a las madres de Mayo, a su tierra paraguanera", señaló.
“A ustedes (diputados y diputadas) —manifestó— y todos los que tienen la hermosa responsabilidad de hacer realidad los sueños de Alí cúmplanlo, acaricien la patria, no la manoseen, escuchen lo que Alí nos dejó como tarea en sus canciones”.
El nos dejó su palabra en la canción e hizo un canto reflexivo y solidario, afirmó.
Junto a Musset asistieron a la Asamblea Nacional sus hijos Sandino y Florentino Primera, y un grupo de amigos y trovadores que entonaron algunas de sus canciones.
Alí Primera murió el 16 de febrero de 1985 en un lamentable accidente automovilístico, ocurrido en la Autopista Valle-Coche de Caracas.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.