A cinco cuerdas

Benito Cabrera hace sonar el timple en Nueva York

AGENCIAS el 19/02/2009 

El intérprete canario también actuará en el Carnegie Hall y en el DROMNYC

Benito Cabrera, uno de los principales exponentes del renovado folk canario, se encuentra inmerso en la presentación de Contrastes, su último trabajo discográfico. La talla internacional de Cabrera lo ha impulsado a hacer sonar sus nuevos temas en un escenario de excepción: el Carnegie Hall neoyorquino [20:00; 57th Street & 7th Avenue]. La sala Weill Hall del mítico local lo acogerá este martes 24, aunque el estreno del timplista en Manhattan será un par de días antes, el 22 de febrero, en el DROMNYC, uno de los escenarios más importantes de músicas del mundo que se encuentra situado en pleno Village [19:00; 85 Avenue A (entre 5th & 6th)]. Además del sostén de Canarias Crea, el recital de Benito Cabrera también cuenta con el apoyo del Consulado de España, el Instituto Reina Sofía y la Cámara de Comercio Española en Nueva York. En ambos conciertos, el timplista estará acompañado sobre el escenario por Sergio García (voz y percusión), Ikay Ledesma (guitarras) y Guillermo Chávez (bajo).

Benito Cabrera (Lanzarote, 1963) es intérprete de timple —una pequeña guitarra de cinco cuerdas canaria parecida al charango—, además de compositor y productor musical. Su carrera musical, que cumple dos décadas este 2009, se caracteriza por un ejercicio constante de renovación de la música canaria que le ha llevado a fusionar el timple con elementos del folclore celta y del pop. Es el primer concertista que ha conseguido llevar el instrumento canario al ámbito sinfónico, llegando a actuar junto a formaciones como la Orquesta Sinfónica de Tenerife, la Orquesta Clásica de La Laguna o la Orquesta Sinfónica de Córdoba.

En el desarrollo de su actividad musical, Cabrera aborda un diverso repertorio y acostumbra a colaborar con colectivos folklóricos, grupos de jazz y cantantes como Rosana, Pedro Guerra o Caco Senante. Ha llevado su música por numerosos puntos de la geografía española así como a varios países europeos y americanos. También ha participado en importantes eventos como Atlántica '97 y Son Latinos 2000, ante más de 200.000 personas. Desde 2003, compagina su faceta de músico con la docencia de la asignatura de timple en el Conservatorio Superior de Música de Santa Cruz de Tenerife.

El artista dedicará gran parte de 2009 a la promoción de Contraste, su último disco, un álbum en el que el compositor conejero fusiona el timple con otros sonidos, destacando la introducción del Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna, dirigido por Alfonso López Raymond. Los doce temas de Contrastes también deslizan ritmos pop y jazz, pero siempre tamizados por el filtro de la música canaria. Como parte de la celebración de sus veinte años como músico profesional, está prevista la publicación de un CD recopilatorio de Cabrera con sus principales éxitos.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.