Festival Barnasants 2009

Moncho: Cançó con alma de bolero

por Carles Gracia Escarp el 21/02/2009 

Corazón loco, ¿se pueden tener dos amores a la vez y no estar loco? Habría que preguntárselo a Moncho, quien en su concierto Moncho canta la cançó unió en su voz bolero y canción de autor en catalán, fue la noche en la que la voz del rey del bolero enamoró a la cançó rindiéndole tributo en el 50 aniversario de su creación.

MONCHO CANTA LA CANÇÓ

Cotxeres de Sants, 20 de febrero de 2009

Voz: Moncho. Piano: Antoni-Olaf Sabaté.   

 La noche en la que la cançó se enamoró de la voz del bolero

Moncho, el rey del bolero se dió un baño de cançó con la colaboración del siempre efectivo maestro Antoni-Olaf Sabaté al piano -complicidad máxima entre ambos-  en su primera participación en el Festival Barnasants y en el único concierto programado en esta edición 2009 precisamente en el barrio de Sants al que hace referencia su nombre, en su escenario fundacional de las Cotxeres de Sants.

Moncho vistió su repetorio de cançó en un concierto especial, el primero de su larga trayectoria artística con todos los temas cantados íntegramente en catalán, un repertorio no habitual en sus directos y que descolocó a alguno de sus seguidores. La novedad fue su presentación conjunta por primera vez en concierto, aunque las canciones que cantó forman ya parte de la discografía de Moncho desde hace años, todos ellos incluidos en alguno de sus tres discos en lengua catalana (Paraules d'amor en 1993, On és la gent? en 2003 e I tant que sí en 2005), casi todos los temas interpretados fueron de autores catalanes con alguna primicia en directo, más alguna concesión a adaptaciones de alguna canción italiana y algún que otro bolero.

Moncho es uno de los intérpretes que mejor adapta canciones de autores de la cançó, arropa los temas con su voz llevándolos a su terreno, los hace suyos y hasta Serrat reconoce que Moncho convierte sus canciones en temas propios que le sientan como anillo al dedo, siendo el único intérprete para el que Serrat ha compuesto una canción especialmente (Massa per mi). Serrat fue el autor con más temas versionados en el concierto, en total cinco de los seis que Moncho ha grabado (sólo le faltó Sinceramente tuyo), las canciones de Serrat y la voz de Moncho hacen muy buena pareja.   

Fueron en total dieciocho temas en el siguiente orden: Abrió la noche la nostálgica pieza On és la gent? de Joan Isaac, autor del que cantó dos temas y una adaptación, entre ambos artistas existe una especial vinculación que se ha reflejado discográficamente con canciones de Isaac que Moncho interpretó en sus discos en catalán.

Le siguió Això que en diuen estar enamorat de Joan Manuel Serrat que Moncho grabó en su LP Paraules d'amor y en el disco de homenaje colectivo Per al meu amic...Serrat, después tres temas muy bien seleccionados de autores diversos: A poc a poc de Francesc Pi de la Serra, Mai més de Albert Pla, y Treballaré el teu cos de Raimon interpretada por Moncho por vez primera en directo.

A continuación cantó la ecologista Pare de Joan Manuel Serrat, Enllà en la distància, adaptación catalana que Josep Maria Andreu hizo del bolero Contigo en la distancia de César Portillo de la Luz y que Moncho agradeció a Núria Feliu, la pionera en adaptar boleros al catalán  en un LP de 1975, quien le recomendó grabar este bolero en catalán.

Después cantó Rosó de Miquel Poal Aragall y Josep Ribas, un tema histórico de la cançó, Paraules d'amor de Joan Manuel Serrat, otro clásico popular, T'estimo tant, una adaptación catalana de A.G. Demestres del tema Caruso de Lucio Dalla. Si mai faltessis tu, adaptación en catalán de Ramon Rodó Sellés del tema Si me faltaras tú de Ricardo Ceratto, siguió con I com jo t'estimo, tema de Montserrat Pratdesaba, conocida artísticamente como Big Mama.

Más tarde interpretó el tema Conec un lloc de Joan Isaac, quien se encontraba en la sala y al que Moncho dedicó esta canción, prosiguió con Penélope, amor meu, adaptación por vez primera en catalán de Joan Isaac de la Penélope de Joan Manuel Serrat, Potser si m'abraces con lletra de Montserrat Pratdesaba y música del propio Moncho,  Paraules, paraules, adaptación catalana de A.G. Demestres del clásico italiano Parole, parole de Leo Chiosso, Giancarlo del Re y Gianni Ferrio, para finalizar la noche con Per què la gent s'avorreix tant? y con Me'n vaig a peu, dos canciones más de Joan Manuel Serrat.

Por una noche la cançó se hizo bolero y el bolero cançó, una muy interesante y cálida unión musical en la voz del rey del bolero. Y ahora ya saben como se pueden querer dos amores a la vez y no estar loco.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.