Novedad discográfica

Marisa Monte publica su nuevo álbum «O que você quer saber de verdade»

REDACCIÓN el 21/12/2011 

La compositora y cantante brasileña Marisa Monte publica su muy esperado octavo álbum O que você quer saber de verdade, cinco años después de la publicación simultánea de Infinito particular y Universo ao meu redor, sus últimos discos de estudio.

Portada del disco «O que você quer saber de verdade» de Marisa Monte.

La carrera de la brasileña Marisa Montes sigue imparable: más de nueve millones de discos vendidos y una carrera internacional en permanente ascenso (la gira Infinito ao meu redor incluyó 140 conciertos pasando por 50 ciudades, 15 países y cuatro continentes).

Ahora presenta su octavo disco en solitario, producido por ella misma, coproducido por Dadi y grabado en Río de Janeiro, São Paulo, Buenos Aires, Los Angeles y Nueva York, O que você quer saber de verdade está mezclado por el ingeniero de sonido Patrick Dillet, excepto O que se quer que ha sido mezclado por Mario Caldato Jr. El diseño artístico del disco lo firma Giovanni Bianco.

El álbum incluye a músicos como el multi-instrumentista argentino Gustavo Santaolalla; el potente trío brasileño Nação Zumbi (Pupillo, Dengue y Lucio Maia), junto a Thomas Bartlett y Money Mark a los teclados. Sumándose a ellos, un conjunto de cuerdas con arreglos a cargo de los maestros americanos Greg Cohen y Miguel Atwood-Ferguson.

O que você quer saber de verdade contiene canciones de Marisa Monte junto con algunos de sus colaboradores musicales que le acompañan desde hace tiempo (Arnaldo Antunes, Carlinhos Brown y Dadi), también el dúo que hace con Rodrigo Amarante en el tema O Que Se Quer, en su primera colaboración a dos voces.

Monte también rinde homenaje a algunos de sus artistas favoritos haciendo versiones de Descalço no parque de Jorge Ben Jor, y Lencinho querido (El pañuelito), una versión del tango de Juan de Dios Filiberto y Gabino Coria Penaloza. Esta canción cuenta con la colaboración del grupo argentino Café de los Maestros. También nos presenta a un nuevo talento, André Carvalho, quien compuso Nada tudo.

Reconocida como una de las grandes cantantes brasileñas, tendiendo puentes entre tradición y pop contemporáneo, integrando géneros musicales y generaciones, Marisa Monte continúa reinventándose a sí misma y sorprendiendo al público con la calidad de sus interpretaciones, su talento para componer y la solidez de sus elecciones musicales.

Listado de canciones

 

1 O que você quer saber de verdade

2 Descalço no parque

3 Depois

4 Amar alguém

5 O que se quer

6 Nada tudo

7 Verdade, uma ilusão

8 Lencinho querido (El panuelito)

9 Ainda Bem

10 Aquela velha canção

11 Era óbvio

12 Hoje eu não saio não

13 Seja feliz

14 Bem aqui


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.