47 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María
Jorge Rojas hizo desbordar el anfiteatro en la segunda noche del Festival de Jesús María
La presencia de Jorge Rojas hizo desbordar la capacidad del Anfiteatro José Hernández -al que asistieron 22.000 personas-, en la segunda noche de la 47ma. edición del Festival Nacional de la Doma y el Folclore de Jesús María, localidad ubicada 50 kilómetros al norte de Córdoba (Argentina).
La presencia de Jorge Rojas hizo desbordar la capacidad del Anfiteatro José Hernández -al que asistieron 22.000 personas-, en la segunda noche de la 47ma. edición del Festival Nacional de la Doma y el Folclore de Jesús María, localidad ubicada 50 kilómetros al norte de Córdoba (Argentina).
Jorge Rojas.
Télam - Jorge Rojas, cantante y compositor nacido en Neuquén, criado en Salta y desde hace ocho años radicado en la localidad cordobesa de Anisacate cautivó a sus fanáticas en su retorno, tras dos años de ausencia, al escenario Martín Fierro.
Acompañado por Coco Gómez, reconocido músico del norte de Argentina, y por un grupo de músicos y bailarines que conforman el show, Rojas interpretó chacareras, gatos, malambos, carnavalitos y sayas.
La euforia de sus seguidores, que habían invadido el campo de la Doma, continuó hasta pasadas las tres de la madrugada.
Las fanáticas deliraron y corearon al ritmo de éxitos antiguos y nuevos como Una Zamba en el cielo, Sin memoria, Milagro de Amor, Lágrimas negras, Murallas, El secreto y Nuevamente.
Varias horas antes, la sanjuanina Claudia Pirán abrió la jornada poniendo en marcha la trasmisión televisiva de Canal 10 de Córdoba, que retransmite a todo el país Canal 7 (TV Pública).
La cantante entregó canciones como Zamba del carnaval, Sauseras y Agitando pañuelos junto a Los Marchetto y luego con Federico Solá abordó La angustiosa, entremezclando temas de cumbias de Gilda y cerrando con el Ave María.
Además, actuaron La Copla, Los de Alberdi, Leandro Lovato, Trío San Javier, Valentín Bernárdez, Serenateros de Salta, Chacho Peralta, Julio Vaca "Chicharrón" (humor), Trío Jesús María y Jessica Benavídez.
Este domingo, en el rubro musical se destacan las presencias de Teresa Parodi, Jairo y Raly Barrionuevo, que serán parte de una decena de números artísticos.
Este lunes, estarán Los Tekis, Los Huayra, Los Alonsitos, El Flaco Peña (humor), Emilio Morales, Murmullos, El Negro Salvatierra y Córdoba Cultura.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.