Premios de la Música 2009

Vetusta Morla, Amaral y Nena Daconte los triunfadores de los Premios de la Música en España

REDACCIÓN el 27/02/2009 

Los Premios de la Música, organizados por la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música (ACAMU) para reconocer la labor de los creadores más destacados en las distintas áreas profesionales del sector musical, llegan este año a su decimotercera edición. Desde su inicio el año 1997, los Premios se han consolidado, convocatoria tras convocatoria, hasta convertirse en lo que son hoy en día: los galardones más prestigiosos del Estado en el ámbito de la creación musical.

Los grandes vencedores de los galardones más prestigiosos de la música en España son un grupo novel que ha cosechado nada menos que tres premios. Vetusta Morla ha obtenido los galardones al Autor Revelación por su tema Copenhague, al Artista Revelación por el disco Un día en el mundo -premio que comparten con Pitingo y su álbum Soulería- y al Mejor Álbum de Pop Alternativo, por el mismo disco.

El galardón al Mejor Álbum ha sido este año para los zaragozanos de Amaral, por su disco Gato negro, dragón rojo, mientras que el dúo Nena Daconte ha conseguido el de Mejor Canción por Tenía tanto que darte. Por categorías, el uruguayo Jorge Drexler con Cara B se ha llevado el premio al Mejor Álbum de Pop, M Clan el de Mejor Álbum Rock por Memorias de un espantapájaros y otro grupo casi recién nacido, los Sidecars, el de Mejor Álbum de Rock Alternativo, por su álbum homónimo.

Otros de los galardones han sido para Orishas y su Cosita buena como Mejor Álbum de Hip-hop; Marina Rossell como Mejor Álbum de Música tradicional por Gran Teatre del Liceu, The Pinker Tones Mejor Tema de Música Electrónica por S.E.X.Y.R.O.B.O.T.; Mejor Álbum de Jazz para Juntos para siempre de Bebo & Chucho; Raíces y Alas de Carmen Linares (Mejor Álbum Flamenco'); Camino Verde de Diana Navarro (Mejor Álbum de Canción Española'); e Incubando de Carmen París (Mejor Álbum de Fusión).

Los galardones han sido anunciados por primera vez en rueda de prensa en Madrid y no será hasta el próximo 12 de marzo cuando se entreguen a los afortunados en el transcurso de una ceremonia en el Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz, durante la cual Miguel Bosé recibirá el Premio a la Mejor Gira, por Papitour; y el cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero el galardón a Toda una Vida.

Los Premios de la Música, son premios muy comerciales, en el buen sentido de la palabra "comercial". La consecuencia de esto es que las votaciones estén marcadas por la popularidad de los intérpretes, no por su calidad, aunque a veces éstas sean coincidentes. Así se puede dar el sorprendente caso de que la Mejor Canción en catalán/valenciano se lo haya llevado una canción como "Ara ja és hora" de Sergio Dalma que poca gente ha escuchado puesto que no apareció en la versión del CD distribuido en España fuera de Cataluña.

Sorprende también que los trovadores premiados —si exceptuamos a Pablo Guerrero— lo han sido en categorías no demasiado pertinentes: Jorge Drexler en pop, Marina Rossell en música tradicional y Carmen París en fusión.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

4.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.