Festival BarnaSants 2009

Enric Hernáez: una canción vale más que mil imágenes

por Xavier Pintanel el 09/03/2009 

A pesar de tener en su haber una dilatada carrera con una docena de discos, Enric Hernàez es un trovador de luces y de sombras. Encaja a la perfección con esta tipología que Noel Nicola llamó “trovador sin suerte” y seguramente será porqué Enric es, en definitiva, para las inmensas minorías.

Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados

Hernàez es un creador de ambientes. Mientras otros trovadores —con más facilidad de la que se debiera— ponen el trovador al servicio de la banda, la música al servicio del trovador y la letra al servicio de la canción, Enric lo pone todo al servicio de la palabra: música, trovador y banda, creando el ambiente necesario para cada imagen. Articula cada nota, cada instrumento al servicio de cada metáfora. Crea un efecto casi hipnótico. De la misma manera que a Woody Allen cada vez que escuchaba a Wagner le entraban ganas de invadir Polonia, si se escucha una canción de Enric que habla del suicidio, dan ganas de cortarse las venas y si habla de sexo dan ganas de hacer el amor.

Quizás por eso su penúltimo CD “Oh Poetas Salvajes” pasó prácticamente desapercibido a pesar de las interesantes propuestas formuladas en él: contenía poemas demasiado salvajes que se convertían en canciones demasiado salvajes. Canciones para ser escuchadas una sola vez bajo el riesgo de tener ganas de acabar con todo o de convertirse en un villano de Marvel para destruir el mundo.

Enric Hernàez presentó ayer en el marco del Festival BarnaSants su nuevo CD “No t'oblido ni quan l'aspra nit s'obre” (No te olvido ni cuando la áspera noche se abre) con poemas de David Castillo y claro, David Castillo es otra cosa. Los poemas hablan de “el regreso a casa, la inmersión en el mundo de los recuerdos donde se juntan paisajes comunes (muchos de ellos desaparecidos) y una actitud aparentemente individual pero compartida, como se comparten intimidades supuestamente secretas cuando los personajes se ven sumergidos en un conjunto de hechos históricos, políticos y sociales comunes” y es en ese contexto que Hernàez ha creado y recreado canciones y ambientes nostálgicos, personales y muy acordes con su —nuestro—tiempo. 

Enric dedicó la primera parte del concierto a recordar canciones antiguas en solitario, demostrando una notable técnica guitarrística. Es esta fase del concierto invitó a Gerard Quintana a interpretar una antológica versión de “L’home estàtic” de Pau Riba que llegó a hacer saltar alguna que otra lagrimita a más de uno.

En la segunda parte —la dedicada al nuevo CD— sacó a la banda que es donde más de un trovador suele estropearlo todo. Pero la banda es, para Enric, “el decorado magnífico donde se puede mover con la libertad que piden a gritos los poemas de David Castillo”. Entre todos supieron reproducir los ambientes necesarios para arropar y complementar las imágenes que nos transmitían las palabras de Castillo.

Un gran concierto de Enric Hernàez y otro acierto más del BarnaSants a quien las apuestas arriesgadas cada vez le salen mejor.

LO + LEÍDO
1.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.