Caso SGAE
Teddy Bautista reclama 1,8 millones de euros a la SGAE en el juzgado
El expresidente de la SGAE Teddy Bautista reclamó ayer en el juzgado de lo social una indemnización de 1,8 millones de euros ($US2.400.000 aprox.) por haber "renunciado" al cargo el pasado julio.
El expresidente de la SGAE Teddy Bautista reclamó ayer en el juzgado de lo social una indemnización de 1,8 millones de euros ($US2.400.000 aprox.) por haber "renunciado" al cargo el pasado julio.
Teddy Bautista
© Xavier Pintanel
Ayer se celebró el juicio en el que Teddy Bautista, expresidente de la SGAE, reclamaba una indemnización de 1,8 millones de euros. El juicio tuvo lugar en el Juzgado de lo Social número 40 de Madrid, entre aproximadamente las nueve y cuarto de la mañana y las tres de la tarde, y ha quedado visto para sentencia, que se conocerá en las próximas semanas.
La defensa de Teddy Bautista sostuvo que su cliente renunció a su cargo, pero no dimitió, mientras que la entidad gestora dijo que Bautista sí dimitió el 12 de julio, por lo que no le correspondería cantidad alguna.
El pasado 4 de agosto, el ex presidente de la SGAE recibió la notificación de que se le había dado la baja de la Seguridad Social, un mes después de su detención —el 1 de julio— en el marco de una investigación sobre un presunto desvío de fondos en la filial digital de la sociedad de autores.
La defensa de Bautista indicó que su cliente no ha recibido la carta de despido, que su relación con la entidad gestora ha sido laboral por lo que "debe recibir las indemnizaciones establecidas en su contrato" y que tiene una antigüedad como cargo ejecutivo en la Sociedad desde el 29 de marzo de 1983.
Esta versión fue apoyada por testigos de la defensa de Bautista como los músicos Caco Senante, José Ángel Hevia, Teo Cardalda o Inma Serrano y el compositor Antón García Abril.
Por contra, el actual presidente de la SGAE, Santiago Moncada, el portavoz de la actual Junta Directiva de la SGAE, Sabino Méndez, y el representante del Colegio de Editores en la SGAE, Álvaro de Torres, apoyaron las tesis defendidas por la entidad de gestión de derechos de autor.
Según esta versión, Bautista, imputado por un presunto desvío de cerca de 30 millones de euros, dimitió por propia voluntad el pasado 12 de julio y no le correspondería, por tanto, ningún tipo de indemnización.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.