En el futuro «Centro Cultural Mercedes Sosa»

La Presidenta de Argentina descubre en Santiago una placa en homenaje a Mercedes Sosa

REDACCIÓN el 17/03/2012 

La presidenta argentina, Cristina Fernández, que se encuentra de viaje oficial por Chile, descubrió esta semana una placa en la embajada de ese país en Santiago en homenaje a Mercedes Sosa, en el mismo lugar donde se construirá el Centro Cultural que llevará el nombre de la artista.

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández junto al embajador de la nación en Chile, Ginés González y el hijo de Mercedes Sosa, Fabián Matus, colocaron la piedra fundamental del centro cultural argentino «Mercedes Sosa».

© UPI

Personas/grupos relacionados

Cristina Fernández de Kirchner descubrió este jueves la placa fundamental del centro cultural argentino "Mercedes Sosa" que se construirá en Santiago de Chile, con el objetivo de "difundir y apoyar los esfuerzos bilaterales en pos de la integración cultural", tal como expresa el convenio suscripto en febrero de 2010 con la ex mandataria Michelle Bachelet.

"Es un día muy especial, descubrir la placa de lo que será el Centro Cultural Mercedes Sosa, que estará junto al Centro Cultural Violeta Parra, que han sido símbolos de las dos voces, una de Chile y la otra de Argentina", señaló la mandataria en su última actividad antes de regresar a Buenos Aires.

Fernández, que al mediodía mantuvo en el Palacio de La Moneda una extensa reunión con el presidente, Sebastián Piñera, dijo en la sede diplomática argentina que "la patria grande es una sola y Mercedes y Violeta le cantaron a América del Sur y a los pueblos, tal vez, como pocos y como pocas", aseveró.

En el descubrimiento de la placa no participaron autoridades chilenas pese a que estaba invitado el ministro de Cultura Luciano Cruz-Coke, aunque sí hubo parlamentarios en la cita.

La Presidenta dijo en esa oportunidad que el centro se licitará dentro de tres meses aproximadamente, y señaló que “podremos luego venir a la inauguración, a la que me gustaría que vinieran Fito Páez, Víctor Heredia, Charly García, y todos los artistas que cantaron con Mercedes Sosa".

Destacó que ese centro, que llevará el nombre de la gran cantante tucumana estará junto al Centro Cultural La Jardinera, dedicar a Violeta Parra”.

Actualmente se está finalizando el proyecto de obra y ya se cuenta con el permiso municipal para la construcción. La etapa siguiente será el llamado a licitación pública internacional para la selección de la empresa constructora que se ocupará de la edificación.

Con la idea de contar con un espacio adecuado para responder a la creciente demanda local de manifestaciones culturales argentinas, el Gobierno realizó gestiones ante las autoridades chilenas tendientes a utilizar el terreno ubicado en Vicuña Mackenna 37 para la construcción de un moderno y amplio centro cultural.

Esta iniciativa fue acogida por el gobierno de Chile y el 19 de febrero de 2010 se celebró un contrato de comodato mediante el cual el Instituto de Previsión Social de Chile le cedió a la Embajada argentina el terreno para la construcción de un centro cultural.

El 26 de febrero de 2010 las presidentas Cristina Fernández de Kirchner y Michelle Bachelet celebraron el acuerdo para el establecimiento de centros culturales entre la República Argentina y la República de Chile. Mediante este tratado se fijaron los objetivos y las normas internacionales que rigen tanto al centro cultural argentino en Santiago como al centro cultural chileno en Buenos Aires.

El establecimiento de un Centro Cultural argentino en Chile se enmarca en uno de los objetivos fijados del Tratado de Maipú, de “trabajar en forma conjunta para la consolidación de una cultura de paz e integración, sobre la base de visiones culturales y sociales comunes, que promueva un legado compartido para las futuras generaciones mediante una labor mancomunada respecto de los sistemas educativos, las instituciones culturales, deportivas, sociales y los medios de comunicación.”

El edificio contará con tres amplias salas de exposición aptas para exhibir distintos tipos de montajes artísticos, un auditorio adecuado para música y teatro con capacidad para 230 personas, una biblioteca y una cafetería. Tendrá además áreas de servicios complementarios para lograr un funcionamiento óptimo de esta nueva infraestructura cultural.

La construcción tendrá una superficie de 1.360 metros cuadrados de subterráneo para estacionamientos, bodegas y servicios, y 2.706 metros cuadrados edificados en dos niveles para las áreas principales del edificio.

Este centro cultural complementará y potenciará la oferta cultural local y estará integrado a la institucionalidad chilena, trabajando en estrecha colaboración con sus principales organismos, particularmente el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el Museo Violeta Parra, que actualmente se encuentra en construcción en el mismo predio.

Se generará, de esta manera, un nuevo polo cultural para la ciudad de Santiago, ofreciéndose un variado programa cultural mensual -que incluirá conferencias, seminarios, obras de teatro, danza, exposiciones de artes plásticas, seminarios, música, cine y video, entre otras actividades- y promoverá el arte joven a través de la organización de concursos y el otorgamiento de premios anuales.

LO + LEÍDO
1.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Víctor Manuel presenta «Solo a solas conmigo», primer adelanto de su nuevo álbum
[12/09/2025]

El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel publicará este viernes Solo a solas conmigo, primer adelanto de su próximo disco con canciones inéditas, el primero desde 2018. Tras más de seis décadas de trayectoria, el artista inaugura una nueva etapa con Altafonte como compañía discográfica, con la que editará este nuevo proyecto en las próximas fechas.