De cómo los sueños se hacen realidad
Gira cubana de Paskual Kantero (Muerdo)
Una vez más el Centro Cultural PABLO DE LA TORRIENTE BRAU, de La Habana, se siente cercano y solidario con la música popular española y decide mostrarla en vivo y en directo a la población cubana.
Una vez más el Centro Cultural PABLO DE LA TORRIENTE BRAU, de La Habana, se siente cercano y solidario con la música popular española y decide mostrarla en vivo y en directo a la población cubana.
Muerdo es Paskual Kantero.
© Juan Miguel Morales
Esquema de la gira de Muerdo (Paskual Kantero) en Cuba.
En esta ocasión el compositor y el intérprete que está presentando su trabajo en Cuba, de la mano del Centro Pablo, es MUERDO (Pakual Kantero), joven cantautor nacido en Murcia, que ya tiene en el mercado un primer disco, de calidad incuestionable, titulado Flores entre el acero.
Quiero expresar desde aquí mi profundo agradecimiento a Víctor Casaus —director del Centro Pablo— por su amistad y por su muy profunda sensibilidad hacia la canción de autor en España; e igualmente a Brenda Besada —musicóloga y responsable de prensa y producción del Centro— que acompañará a Paskual en esta apasionante travesía trovadoresca.
Por último felicitar a MUERDO reafirmándome en el hecho, cada vez más evidente, de que en él nos encontramos, sin duda, con uno de los "cantautores" españoles con más expectativas y esperanzas de futuro.
Muerdo, va a estar en Cuba del 5 al 16 de este mes de abril y, a parte de la realización de numerosas entrevistas en prensa, radio y televisión, va a realizar la siguiente gira:
La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
El compositor portugués Rodrigo Leão publica O Rapaz da Montanha, un nuevo trabajo discográfico marcado por la introspección, el lirismo y una renovada vocación colectiva; y en donde profundiza en una estética cada vez más ligada a sus raíces, con una sonoridad más orgánica y la participación de una red de viejos y nuevos colaboradores.