LA NUEVA CANCIÓN CHILENA

DISCOGRAFÍA

Esta discografía es una selección, hecha bajo un criterio personal, no es LO MEJOR de La Nueva Canción Chilena. He tratado de hacer una relación de unos cuantos discos, de manera tal que quien los escuche se pueda hacer una idea global del sonido de La Nueva Canción Chilena. Por supuesto existen otros discos excelentes que no se incluyen aquí.

- Entre mar y cordillera - Patricio Manns - RCA Arena-Demon (Chile, 1965)

- Las últimas composiciones de Violeta Parra - Violeta Parra - RCA Víctor (Chile 1966)

- La Peña de los Parra - Isabel y Ángel Parra - RCA Arena-Demon (Chile, 1966)

- Pongo en tus manos abiertas - Víctor Jara - DICAP (Chile, 1969)

- Santa María de Iquique - Quilapayún - DICAP (Chile, 1970)

- Autores chilenos - Inti Illimani - DICAP (Chile, 1971)

- El derecho de vivir en paz - Víctor Jara - DICAP (Chile, 1971)

- Patricio Manns - Patricio Manns - PHILIPS (Chile, 1971)

- Canto para una semilla - Inti Illimani e Isabel Parra - DICAP (Chile 1972)

- La población - Víctor Jara - DICAP (Chile, 1972)

- Canciones de aquí y de allá - Isabel Parra - DICAP (Chile, 1972)

- Canto de pueblos andinos - Inti Illimani - EMI Odeón (Chile, 1973)

- La fragua - Quilapayún - DICAP (Chile, 1973)

- No volveremos atrás - varios interpretes - DICAP (Chile, 1973)

- Presente - Víctor Jara - DICAP (Francia, 1975)

- El pueblo unido, jamás será vencido - Quilapayún- Phaté Marconi (Francia, 1975)

- Yo tuve una patria - Ángel Parra - Le Chant du Monde (Francia, 1976)

- Canción sin límites - Patricio Manns - EGREM (Cuba, 1977)

- Desde Chile resistimos - varios interpretes - Movieplay Gong (España, 1978)

- Canción para matar una culebra - Inti Illimani - RCA (Italia, 1979)

- Umbral - Quilapayún - Pathé Marconi (Francia, 1979)

- La revolución y las estrellas - Quilapayún - Pathé Marconi (Francia, 1982)

- La muerte no va conmigo - Patricio Manns e Inti Illimani - Alerce (Chile, 1985)

- Ángel Parra en Chile - Ángel Parra - Alerce

- Todo Rolando Alarcón- Rolando Alarcón - Alerce (Chile, 1994)

- Arriesgaré la piel - Inti Illimani - Xenophile (USA, 1996)

- América, novia mía - Patricio Manns - Alerce (Chile, 2000)

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.