RETRATOS DE CANTANTES
TOTI SOLER
TOTI SOLER
© Juan Miguel Morales
Cuando el catalán Toti Soler aún no se afeitaba, ya era un profesional de la guitarra en el grupo Picnic, que acompañaba a la primera Jeannette a finales de los 60. Paralelamente, ya investigaba y crecía con su guitarra bajo la influencia de los mejores guitarristas del jazz y el rock. Ha acompañado con su instrumento a gente como Pau Riba o Maria del Mar Bonet, y con Ovidi Montllor hubo tal conexión artística que durante años han sido uno. Ha bebido también del flamenco y de la música clásica, hasta forjar su propio estilo. Edita varios discos de guitarra y en algunos de ellos canta ocasionalmente. Sin embargo, editó en el 72 un disco musicando poesía catalana y versioneando "Suzanne" de Leonard Cohen, tan sugerente e intenso que hoy en día conserva su vigencia.
Algunos discos: "Libeslied" (Edigsa, 72. Reed. Pdi), "Epigrama" (Pdi, 85), "Lydda" (El Paso Récords, 94), "M'aclame a tu" -con Ester Formosa- (Pequeñas Cosas, 97).
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.