RETRATOS DE CANTANTES

PAU RIBA

PAU RIBA

© Juan Miguel Morales

Autores relacionados

A Pau Riba no le dejaron ser miembro de Els Setze Jutges, por falta de coincidencia estética, musicalmente hablando. Él estaba más cerca de Dylan que de Brel. Así que Pau, junto a un grupo de amigos, creó en el 68 otro colectivo de cantantes en lengua catalana llamado El Grup de Folk, que duraría escaso tiempo pero que sería el germen del rock hecho en catalán en los próximos años. Primeramente, con el dúo Pau i Jordi, recrearía canciones tradicionales catalanas. Y después, como Pau Riba, editaría discos fundamentales en la música catalana y española, como "Dioptria" 1 y 2. Heterodoxo, mutante, rockero, baladista, hippie, ¡hasta techno! Nunca ha tenido el beneplácito de la crítica y siempre escasa repercusión de público. Es el precio de su espíritu libre. Pero su paso por la música es único, intransferible y personal.

Algunos discos: "Jo, la donya i el gripau" (Edigsa, 71), "Licors" (Movieplay, 77), "Disc Dur" (On The Rocks, 93), "Cosmossoma" (Nuevos Medios, 97).

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.