Novedad discográfica

Sílvia Pérez Cruz presenta «11 de novembre» su primer disco en solitario

REDACCIÓN el 16/05/2012 

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz presenta «11 de novembre», su primer disco en solitario después de haber participado en casi veinte discos con distintos proyectos.

Portada del disco «11 de novembre» de Sílvia Pérez Cruz.

Después de haberla escuchado cantando flamenco con Las Migas, filin con Javier Colina, habaneras con su padre Cástor Pérez, música tradicional catalana con Xalupa, jazz con Perico Sanbeat, percusión ibérica con Coetus y diversos proyectos con Toti Soler, Raül Fernández Refree o Ravid Goldschmidt, entre otros; Sílvia Pérez Cruz encara —por fin— su primer proyecto en solitario

Se trata de 11 de novembre, trece canciones compuestas y arregladas por ella misma. Letras propias y también poemas tomados de los poetas Feliu Formosa, Maria Mercè Marçal y Maria Cabrera.

El catalán, el castellano y el portugués se mezclan dentro de un estilo difícil de definir, resultado de años de influencias y complicidades íntimas, tímidas, variadas. Canciones para escuchar de cerca, con la detallada inmersión musical y personal que Silvia ha ido haciendo para mirar adentro y la guitarra como hilo conductor, las cuerdas, los vientos, las voces y las percusiones se incorporan y se atreven a hacer hacernos ir más adentro. Un viaje teñido, inspirado, tejido y dedicado a la memoria de su padre Cástor: el título 11 de novembre hace referencia al día de su nacimiento.

El disco ha sido coproducido con su amigo Raúl Fernández Refree, ha sido grabado este año entre Borredà y Barcelona, y ha contado con la colaboración de Javier Colina y Miguel Ángel Cordero al contrabajo, Alfred Artigas, Ignacio Cama y Refree en la guitarra, Olvido Lanza, Bernat Bofarull y Joan Orpella al violín, María Juan en la viola, Juan Antonio Pich y Oriol Aymat al violonchelo, Igor Cortadellas el corno inglés, Enrique Camarasa en la trompa, Félix Rossy a la trompeta, los integrantes de Coetus a las percusiones y Gloria Pérez, Gloria Cruz, Toni y Félix Pérez en las voces.

Nacida en el corazón de la Costa Brava catalana, en Palafrugell, hace 29 años y entregada en cuerpo y alma a una incesante actividad musical: ya sea junto al trío de Javier Colina, con Toti Soler, como mitad del experimental Llama o junto al grupo Las Migas, del que hasta el pasado verano fue vocalista. La lista de proyectos en los que ha resplandecido sería inabarcable, y si algo ha llamado poderosamente la atención es su asombrosa capacidad para abordar diferentes estilos. Sin artificios. Con tanta delicadeza como rotunda credibilidad. Y todavía mucho más destacable es el hecho de hacerlo, siempre con inconfundible sello propio.


LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

5.
Nano Stern presenta «Refugio», su primer álbum de canciones inéditas en tres años
[29/08/2025]

El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.