XXI Festival Pirineos Sur 2012
Festival Pirineos Sur: en busca del sur
El aragonés Juan Perro y la cantante mexicana Julieta Venegas abrirán el próximo mes de julio, en el escenario flotante habilitado en el embalse pirenaico de Lanuza (Huesca), una nueva edición del Festival Internacional Pirineos Sur dedicada de forma monográfica a las músicas del Sur.
El aragonés Juan Perro y la cantante mexicana Julieta Venegas abrirán el próximo mes de julio, en el escenario flotante habilitado en el embalse pirenaico de Lanuza (Huesca), una nueva edición del Festival Internacional Pirineos Sur dedicada de forma monográfica a las músicas del Sur.
Cartel de la XXI edición del Festival Pirineos Sur.
"En busca del sur" es el lema global elegido para la XXI edición de un festival que a lo largo de sus quince días de duración penetrará en las músicas del sur geográfico, pero también en las del sur imaginario, del exótico, del mediterráneo, del europeo o del mestizo.
Juan Perro, heterónimo de Santiago Auserón (Radio Futura), y el grupo La Zarabanda, inaugurarán el 13 de julio los conciertos en Pirineos Sur con un recital de encuentro entre el son cubano y la sonoridad afro-norteamericana más próxima a lo hispano.
Un día después, y en el mismo marco del escenario flotante de Lanuza, la popular cantante y compositora mexicana de Tijuana Julieta Venegas ofrecerá un concierto de fusión de ritmos de ranchera, rock y música alternativa.
El programa incluye también conciertos del gaditano Javier Ruibal y Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra (20 de julio), el grupo musical que lidera el multipremiado realizador cinematográfico serbio, de la cantante argelina Souad Massi y de la extremeña Bebe (26), que presentará su reciente disco Un poquito de rockanrol.
Junto a las figuras más conocidas, el festival alternará en el escenario de Lanuza la presentación de otros grupos y solistas como Terracota (Portugal), Bomba Estéreo (Colombia), Ethiocolor y Munit & Jörg (Etiopía), Garotas Suecas (Brasil), Amadou y Mariam (Malí), Kamel El Harrachi (Argelia), Barry (Marruecos), Astillero (Argentina), Justin Adams and Juldeh Camara (UK/Gambia) y Batida (Angola/Portugal).
En rueda de prensa el director del Festival Pirineos Sur, Luis Calvo, comentó que con la temática de este año el Festival regresa a sus orígenes: "Cuando todos nos enmarcaban en el norte geográfico, los Pirineos, nosotros decidimos que éramos el Sur de la cadena montañosa y no solo por geografía sino por el posicionamiento ante la cultura: mostrar y defender la no preeminente".
Ha recordado sin embargo que el Festival de este año tampoco es ajeno a la crisis económica y a los ajustes económicos y la desaparición de algunos de los patrocinadores habituales ha obligado a reducir en un veinte por ciento el presupuesto de la actual edición.
Ha explicado, sin embargo, que se ha optado como solución a la disminución de recursos reducir en dos el número de espectáculos celebrados en el escenario flotante.
Programación
Auditorio de Lanuza – Espacio Sallent de Gállego – 22,30 h.
Día 13 El sur imaginario
TERRAKOTA [PORTUGAL]
JUAN PERRO Y LA ZARABANDA [ARAGÓN Y OTROS]
DJ JAVIMAR [ARAGÓN] / DJ LORD SASSAFRAS [ARAGÓN]
Día 14 El sur del norte I
JULIETA VENEGAS [MÉXICO]
BOMBA ESTÉREO [COLOMBIA]
DJ JUANRA DECANELA [ARAGÓN] / DJ RBN [MADRID]
Día 15 El sur combativo
LA FÁBRICA DE RIMAS
H-KAYNE / C15 / L.E. FLACO [MARRUECOS/COLOMBIA/ESPAÑA]
Día 16 El sur de los Pirineos I
ARAGONIAN [ARAGÓN]
Día 17 El sur exótico
ETHIOCOLOR [ETIOPÍA]
MUNIT Y JÖRG [ETIOPÍA]
Día 18 El sur de los Pirineos II
TUTERO [ARAGÓN]
Día 19 Cono Sur I: Sao Paulo
GAROTAS SUECAS [BRASIL]
Día 20 El sur de Europa
JAVIER RUIBAL [ANDALUCÍA]
EMIR KUSTURICA & THE NO SMOKING ORCHESTRA [SERBIA]
DJ JAVIMAR [ARAGÓN] / DJ LORD SASSAFRAS [ARAGÓN]
Día 21 El sur del Medietrráneo
KAMEL EL HARRACHI [ARGELIA]
AMADOU & MARIAM [MALI]
DJ ELEJOTA [ARAGÓN] / DJ PENDEJO [ARAGÓN]
Día 22 El norte del sur
MOHAMED BARRY [MARRUECOS]
Día 23 Cono Sur II: Buenos Aires
ASTILLERO [ARGENTINA]
Día 24 El sur hipnótico
JUJU. JUSTIN ADAM & JULDEH CAMARA [GAMBIA/REINO UNIDO]
Día 25 El sur de África
BATIDA [ANGOLA/PORTUGAL]
Día 26 El sur del norte II
NORTEC COLLECTIVE PRESENTA CLOROFILA [MÉXICO]
Día 27 Mujeres del Sur
SOUAD MASSI [ARGELIA]
BEBE [EXTREMADURA]
DJ JAVIMAR [ARAGÓN] / DJ PANOJA [ARAGÓN]
Día 28 El sur mestizo
MANUEL SANTIAGO & ALQUIBLA [ARAGÓN/MARRUECOS]
MUCHACHITO BOMBO INFIERNO [CATALUÑA]
DJ PANOJA [ARAGÓN] / DJ HARRYPRADAS [ARAGÓN]
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.