Ciclo Transformaciones 2012

Ciclo Transformaciones: canciones que cambian el mundo

REDACCIÓN el 20/05/2012 

Del 24 de mayo al 21 de junio se celebrará en Cádiz (Andalucía, España) el Ciclo Transformaciones en la Universidad de Cádiz enmarcado dentro de la programación cultural del bicentenario de la constitución del 1812.

Cartel del Ciclo Transformaciones 2012.

La canción de autor, a día de hoy, puede considerarse un género abierto que ha ido evolucionando a lo largo de las últimas décadas dentro del marco de la música popular. Si por algo se caracteriza hoy en día es por la diversidad de vertientes musicales por las que suele transitar (desde el folk a la canción francesa, pasando por el pop, el cancionero latinoamericano, las músicas del mundo, el jazz, la canción tradicional, el rock, la bossa nova...).

En las letras de la canción de autor actual, a nivel poético, podemos apreciar idéntica diversidad. Así, según las inquietudes y el enfoque de cada autor, podemos encontrar textos de vertiente existencialista, amorosa, humorística, reivindicativa, costumbrista, surrealista, etc.

Casi podría decirse pues que hay tantos tipos de canción de autor como cantautores y cantautoras. El presente ciclo pretende reflejar esta diversidad que caracteriza a este género libre y fronterizo, contando con las actuaciones de solistas tan heterogéneos como José Ignacio Lapido (Granada), Luis Pastor (Extremadura), Tontxu (Bilbao), Jabier Muguruza (Irún), Alejo Martínez (La Habana) y Fernando Lobo (Cádiz).

Los conciertos tendrán lugar en el Edificio Constitución 1812 (antiguo Aulario La Bomba) a las 21.30h

Programa

 

24 de mayo José Ignacio Lapido

31 de mayo Luis Pastor

7 de junio Jabier Muguruza

14 de junio Alejo Martínez / Fernando Lobo

21 de junio Tontxu

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.