Presentan «La huella del guanche» y «Amoríos»

Los Sabandeños celebran con un concierto el Día de Canarias en Madrid

REDACCIÓN el 23/05/2012 

Los Sabandeños celebran el Día de Canarias en Madrid con un concierto este viernes 25 de mayo, que tendrá lugar a partir de las 21:00 horas en el Teatro Arteria Coliseum de la Gran Vía.

Los Sabandeños.

El grupo canario Los Sabandeños regresan a Madrid este viernes 25 de mayo para celebrar un concierto especial con motivo la festividad del Día de Canarias. La cita, esperada por cientos de seguidores del grupo canario en la Península, tendrá lugar en el Teatro Arteria Coliseum de la capital de España, a partir de las 21:00 horas.

La agrupación musical canaria aterriza en Madrid con dos nuevos trabajos musicales bajo el brazo. La huella del guanche (grabado en directo junto a la Orquesta Sinfónica de Tenerife) y Amoríos han completado en los últimos meses una discografía que alcanza ya los 70 trabajos editados. Para esta ocasión, Los Sabandeños harán un recorrido por sus dos últimos títulos, además de interpretar algunos de los éxitos que le han convertido en sus más de 40 años de historia en uno de los proyectos musicales más celebrados en España y Latinoamérica.

La huella del guanche contiene como obra principal La Cantata del Mencey Loco de Gil Roldán y Elfidio Alonso, cuyos arreglos fueron elaborados por el compositor tinerfeño Emilio Coello y fue grabado en directo el pasado 14 de julio en el Auditorio de Tenerife. Amoríos, mientras, es una recopilación de la alguna de las principales canciones de amor de todos los tiempos. Contiene obras como Un vestido y un amor, de Fito Páez, o El breve espacio en que no estás, de Pablo Milanés, entre un total de 12 canciones.

Los Sabandeños, con casi 40 integrantes, conforman uno de los proyectos musicales más constantes de la historia de España, con una intensa trayectoria alimentada con numerosos discos editados y cientos de conciertos. Han sido muchas sus actuaciones en Latinoamérica y en Europa y en la Península cuenta con una buena legión de seguidores que hacen de cada concierto un éxito artístico y de convocatoria.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

4.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.