Un grupo de solistas
Agrupación Kuska Perú regresa a la escena musical
La agrupación peruana Kuska, formada por los cantautores William Luna, Pepe Alva y Max Castro regresan con un videoclip grabado en Machu Picchu.
La agrupación peruana Kuska, formada por los cantautores William Luna, Pepe Alva y Max Castro regresan con un videoclip grabado en Machu Picchu.
La agrupación peruana Kuska.
La Agrupación Kuska —palabra que en quechua significan "juntos"— es un proyecto formado a mitades del año pasado por los cantautores William Luna, Pepe Alva, Max Castro y Diosdado Gaitán. Con esta formación y el compromiso de dejar sus respectivos intereses personales para que el proyecto siguiera adelante, realizaron varios conciertos en su país.
Ahora, y sin Diosdado Gaitán, regresan con un videoclip grabado en Machu Picchu titulado Valle, canción compuesta por Pepe Alva que también ha dirigido el clip.
Kuska Perú es una institución musical sin precedentes en su país. Dedicada al desarrollo de la historia musical del Perú, donde se congregan artistas destacados en una misma iniciativa para llevar un mensaje de unidad, amor, esperanza, vida, trabajo y lucha constante.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Marina Paredes, cantautora y actriz gestual nacida en La Vila Joiosa (País Valenciano) en 1998, lanza en junio de 2025 su nueva canción: Nana de la prisa, una composición íntima y profundamente mediterránea que busca arropar con dulzura los ritmos acelerados de la vida contemporánea.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.