50 Festival de la Porta Ferrada 2012

El festival de la Porta Ferrada cumple 50 años

REDACCIÓN el 06/06/2012 

El festival de la Porta Ferrada de Sant Feliu de Guíxols (Costa Brava catalana) celebra su 50 aniversario con una oferta variada que va desde Zubin Mehta hasta Serrat-Sabina, pasando por Jethro Tull y Alanis Morrissette.

50 Festival de la Porta Ferrada 2012

El Festival Internacional de la Porta Ferrada nació en 1958 en el Monasterio de Sant Feliu de Guíxols y debe su nombre a la parte más antigua de este conjunto monumental. Situado entre los más destacados del panorama estival catalán, ofrece un programa ecléctico de calidad dirigido a un público amplio y heterogéneo.

Este año se celebrará del 23 de junio al 11 de septiembre aunque, según explicó ayer en rueda de prensa el director artístico del festival, Albert Mallol, la celebración del aniversario se dividirá en dos ediciones: una que se llevará a cabo durante este año, y la segunda, para la que ya están en marcha varias producciones, en 2013.

En el programa de este año destacan Los pájaros contraatacan con Serrat & Sabina (7 de agosto), Ana Belén (8 de agosto), Alanis Morrissette (19 de agosto) o Jethro Tull (15 de julio), que ofrecerá en vivo la versión íntegra del clásico Thick as a Brick.

Destacan también los conciertos de Lídia Pujol con La Cerimònia de la Llum (13 de agosto), Els Amics de les Arts (15 de agosto), Roger Mas (31 de agosto), Obrint Pas (23 de junio), o el concierto 25 anys de Tradicionàrius (24 de junio).

Mallol ha afirmado que el evento más destacado de este año es el Concierto del 50 aniversario a cargo de la Orquesta Filarmónica de Israel bajo la dirección de Zubin Mehta.

El alcalde de Sant Feliu de Guíxols, Joan Alfons Albó, ha manifestado que el festival de la Porta Ferrada es 'vital' como elemento de promoción de la ciudad y que ese es el motivo que justifica que la ciudad haga un esfuerzo considerable por llevarlo adelante.

El presupuesto total del Festival asciende este año a 1,4 millones de euros ($US 1,75 millones) de los cuales un 25% son aportados por capital privado, un 40% por las administraciones públicas y un 35% a través de las entradas.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.