Segundo sencillo del disco «Pecados y Milagros»

Lila Downs y Totó La Momposina estrenan el videoclip «Zapata se queda»

REDACCIÓN el 14/06/2012 

Lila Downs presenta el video del tema Zapata se queda, segundo sencillo del disco Pecados y Milagros, acompañada por Totó La Momposina y Celso Piña.

Fotograma del videoclip «Zapata se queda» con Lila Downs, Totó La Momposina y Celso Piña.

Zapata se queda es un tema de la autoría de Lila Downs y Paul Cohen, quienes invitaron a Celso Piña y Totó La Momposina a inyectarle su arte y estilo a esta canción, creando una interesante mezcla de sonidos.

El video del tema Zapata se queda, segundo sencillo del disco Pecados y Milagros, está realizado por uno de los directores más reconocidos de la actualidad, Gustavo Garzón, en el pueblo mágico de Tlayacapan, Morelos, cuyas calles han servido como escenario principal para realizar una procesión, tema principal de esta historia audiovisual.

En este video podemos ver a Lila Downs recorriendo las calles del Tlayacapan, cuna de los “Chinelos” (bailarines tradicionales de esa región), en compañía de la intérprete colombiana Totó La Momposina y de Celso Piña participan con su voz y acordeón, respectivamente, en la canción Zapata se queda, así como en la representación de esta procesión, en la cual intervienen también los actores Joaquín Cosío, Rubén Zamora y Roberto Sosa así como otros histriones dando vida a personajes de un México mágico e inclusive a figuras históricas como el mismísimo Emiliano Zapata.

ZAPATA SE QUEDA

Letra y música: Lila Downs y Paul Cohen.

Son las tres de la mañana

Dicen que pena un santito

Bajito yo oigo que dicen

Camínale despacito

Ay mamá camínale despacito.

Mi sueño me dice no vayas

Mis piernas me dicen tantito

Y cuando ya me doy cuenta

Carama me muevo

Poco a poquito

Ay mamá me muevo

Poco a poquito.

¿Serás tú Zapata?

El que escucho aquí

Con tu luz perpetua

Que en tus ojos vi

En mi mente se oye

Que me dice así.

Por la sombra de la ceiba

Se escuchó un disparo

Y cayó un gallo negro

Por la calle de milagros.

Si tú dices que me quieres

Con el todo al todo

Y te vas tú conmigo

Levantamos polvo.

Ay ya ya yay

Cuando sueño contigo

Se dibuja el sereno

Por todo mi camino.

Ay ya ya yay

Cuando sueño contigo

No hay ni miedo ni duda

Sobre mi destino.


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.