El regreso de Torquemada

Krahe es vetado por «presiones» de ultracatólicos

AGENCIAS el 22/06/2012 

La Asociación Cultural Luciérnaga ha denunciado hoy que el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) ha impedido que el cantautor Javier Krahe actúe en un espacio municipal por "presiones" de "un grupo de ciudadanos ultracatólicos".

Javier Krahe

EFE - Javier Krahe iba a actuar mañana en el Patio de la Alhóndiga de la localidad ciudadrealeña, pero finalmente lo hará en una discoteca próxima, pues, según la asociación organizadora, el Ayuntamiento se ha negado a darles las llaves.

Los componentes de la asociación no terminan de entender la polémica que se ha suscitado en torno a la actuación de Krahe, recientemente juzgado y absuelto por una supuesta ofensa al sentimiento religioso por la emisión en 2004 de un trabajo suyo de finales de los años 70.

Aunque el cantautor fue absuelto por el vídeo Cómo cocinar a un Cristo, un grupo de ciudadanos de Villanueva de los Infantes han trasladado al Ayuntamiento su indignación por la actuación prevista en la localidad y han conminado al alcalde a negar a la asociación el espacio público programada desde hace meses.

A este respecto, el alcalde, Gabino Marco, ha reconocido que se ha sentido presionado y que, con esta decisión, únicamente se pretende evitar "herir sensibilidades", por lo que ha pedido a la asociación, con la que ha negado tener problema alguno, que buscara un sitio alternativo.

Ante esta situación, la Asociación Cultural Luciérnaga se ha visto obligada a buscar otro escenario en el que poder celebrar el concierto y a modificar el precio de las entradas que se ha establecido en 14 euros para los que estén sentados y en 12 para los que quieran permanecer de pie.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.