Concierto «Viva la Música»

Gustavo Dudamel, Rubén Blades y Franco de Vita se unen en un concierto que espera reunir a más de 200.000 espectadores en Caracas

REDACCIÓN el 19/07/2012 

Más de 200 mil espectadores podrían asistir este domingo a la Carlota en Caracas para disfrutar del concierto que reunirá a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y su Director Gustavo Dudamel, con el panameño Rubén Blades y Franco de Vita, en un evento dónde sólo quedarían por vender unas 3 mil entradas, hecho que augura una masiva asistencia por el nivel de la convocatoria.

Cartel del concierto «Viva la Música» de Gustavo Dudamel, Rubén Blades y Franco de Vita.

Tras intensos trabajos logísticos y de producción, ya se encuentra todo listo para que este domingo 22 de julio se lleve a cabo en La base aérea La Carlota lo que será sin duda el gran evento música del año, la reunión histórica de grandes estrellas: “Viva la Música”; un mega concierto único e irrepetible que reunirá a más de 200,000 personas que disfrutarán del Maestro Gustavo Dudamel quien con su batuta, dirigirá a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y la Orquesta Latino Caribeña junto a Rubén Blades para interpretar Maestra Vida, algo nunca antes visto. Así mismo, El venezolano ganador del Grammy Latino Franco de Vita, cerrará su exitosa gira internacional Mira Más Allá, regalándole al público asistente un mágico show donde interpretará sus grandes éxito.

Evenpro garantiza la seguridad de los asistentes quienes contarán con más de 4000 efectivos que resguardarán todo el perímetro; entre el despliegue de seguridad (pública y privada) estará el Comando Regional No. 5 de la Guardia Nacional, mas de 600 efectivos de la Policía Nacional Bolivariana, mas de 200 efectivos de Tránsito Terrestre, Policía Aérea, Bomberos de Caracas, Sebin, Antidrogas GNB, Policia de Chacao, Policia de Baruta, Policia de Sucre, y empresas privadas. Desde las 7:00 am, estará activo este despliegue de organismos de seguridad que acompañarán a partir de las 10:00 am al acceso al público a las instalaciones de la base.

Dentro del plan de logística peatonal diseñado para este evento se contará con el acceso desde la Calle Elice de Chacao que empalma con la Avenida Andrés Galagarra y culmina en el Distribuidor Chuao (CCCT y Cubo Negro), y quienes vendrán de la estación de metro de Altamira hasta la Carlota tendrán habilitada la Avenida Ávila Sur de Altamira en sentido norte y sur, que empalma con el distribuidor Altamira y la autopista Francisco Fajardo oeste-este.

Una vez culminado el evento, la estación del Metro Altamira estará habilitada con horario especial para su ingreso, igualmente el servicio de metrobuses. Dicha estación se encontrará abierta mientras que las otras 48 estaciones quedarán habilitadas solo para salida; las mismas estarán custodiadas por funcionarios de la policía nacional.

Para este espectacular evento se contará con un importante grupo de Patrocinantes y Colaboradores que harán posible este encuentro único como el Consejo Nacional Electoral (CNE), Banco Activo, Ministerio de la Juventud, Seguros Universitas, Banco Central de Venezuela, y Empresas Polar.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.