Concierto «Viva la Música»
Gustavo Dudamel, Rubén Blades y Franco de Vita se unen en un concierto que espera reunir a más de 200.000 espectadores en Caracas
Más de 200 mil espectadores podrían asistir este domingo a la Carlota en Caracas para disfrutar del concierto que reunirá a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y su Director Gustavo Dudamel, con el panameño Rubén Blades y Franco de Vita, en un evento dónde sólo quedarían por vender unas 3 mil entradas, hecho que augura una masiva asistencia por el nivel de la convocatoria.
Más de 200 mil espectadores podrían asistir este domingo a la Carlota en Caracas para disfrutar del concierto que reunirá a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y su Director Gustavo Dudamel, con el panameño Rubén Blades y Franco de Vita, en un evento dónde sólo quedarían por vender unas 3 mil entradas, hecho que augura una masiva asistencia por el nivel de la convocatoria.
Cartel del concierto «Viva la Música» de Gustavo Dudamel, Rubén Blades y Franco de Vita.
Tras intensos trabajos logísticos y de producción, ya se encuentra todo listo para que este domingo 22 de julio se lleve a cabo en La base aérea La Carlota lo que será sin duda el gran evento música del año, la reunión histórica de grandes estrellas: “Viva la Música”; un mega concierto único e irrepetible que reunirá a más de 200,000 personas que disfrutarán del Maestro Gustavo Dudamel quien con su batuta, dirigirá a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y la Orquesta Latino Caribeña junto a Rubén Blades para interpretar Maestra Vida, algo nunca antes visto. Así mismo, El venezolano ganador del Grammy Latino Franco de Vita, cerrará su exitosa gira internacional Mira Más Allá, regalándole al público asistente un mágico show donde interpretará sus grandes éxito.
Evenpro garantiza la seguridad de los asistentes quienes contarán con más de 4000 efectivos que resguardarán todo el perímetro; entre el despliegue de seguridad (pública y privada) estará el Comando Regional No. 5 de la Guardia Nacional, mas de 600 efectivos de la Policía Nacional Bolivariana, mas de 200 efectivos de Tránsito Terrestre, Policía Aérea, Bomberos de Caracas, Sebin, Antidrogas GNB, Policia de Chacao, Policia de Baruta, Policia de Sucre, y empresas privadas. Desde las 7:00 am, estará activo este despliegue de organismos de seguridad que acompañarán a partir de las 10:00 am al acceso al público a las instalaciones de la base.
Dentro del plan de logística peatonal diseñado para este evento se contará con el acceso desde la Calle Elice de Chacao que empalma con la Avenida Andrés Galagarra y culmina en el Distribuidor Chuao (CCCT y Cubo Negro), y quienes vendrán de la estación de metro de Altamira hasta la Carlota tendrán habilitada la Avenida Ávila Sur de Altamira en sentido norte y sur, que empalma con el distribuidor Altamira y la autopista Francisco Fajardo oeste-este.
Una vez culminado el evento, la estación del Metro Altamira estará habilitada con horario especial para su ingreso, igualmente el servicio de metrobuses. Dicha estación se encontrará abierta mientras que las otras 48 estaciones quedarán habilitadas solo para salida; las mismas estarán custodiadas por funcionarios de la policía nacional.
Para este espectacular evento se contará con un importante grupo de Patrocinantes y Colaboradores que harán posible este encuentro único como el Consejo Nacional Electoral (CNE), Banco Activo, Ministerio de la Juventud, Seguros Universitas, Banco Central de Venezuela, y Empresas Polar.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.