Concierto «Viva la Música»
Gustavo Dudamel, Rubén Blades y Franco de Vita se unen en un concierto que espera reunir a más de 200.000 espectadores en Caracas
Más de 200 mil espectadores podrían asistir este domingo a la Carlota en Caracas para disfrutar del concierto que reunirá a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y su Director Gustavo Dudamel, con el panameño Rubén Blades y Franco de Vita, en un evento dónde sólo quedarían por vender unas 3 mil entradas, hecho que augura una masiva asistencia por el nivel de la convocatoria.
Más de 200 mil espectadores podrían asistir este domingo a la Carlota en Caracas para disfrutar del concierto que reunirá a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y su Director Gustavo Dudamel, con el panameño Rubén Blades y Franco de Vita, en un evento dónde sólo quedarían por vender unas 3 mil entradas, hecho que augura una masiva asistencia por el nivel de la convocatoria.
Cartel del concierto «Viva la Música» de Gustavo Dudamel, Rubén Blades y Franco de Vita.
Tras intensos trabajos logísticos y de producción, ya se encuentra todo listo para que este domingo 22 de julio se lleve a cabo en La base aérea La Carlota lo que será sin duda el gran evento música del año, la reunión histórica de grandes estrellas: “Viva la Música”; un mega concierto único e irrepetible que reunirá a más de 200,000 personas que disfrutarán del Maestro Gustavo Dudamel quien con su batuta, dirigirá a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y la Orquesta Latino Caribeña junto a Rubén Blades para interpretar Maestra Vida, algo nunca antes visto. Así mismo, El venezolano ganador del Grammy Latino Franco de Vita, cerrará su exitosa gira internacional Mira Más Allá, regalándole al público asistente un mágico show donde interpretará sus grandes éxito.
Evenpro garantiza la seguridad de los asistentes quienes contarán con más de 4000 efectivos que resguardarán todo el perímetro; entre el despliegue de seguridad (pública y privada) estará el Comando Regional No. 5 de la Guardia Nacional, mas de 600 efectivos de la Policía Nacional Bolivariana, mas de 200 efectivos de Tránsito Terrestre, Policía Aérea, Bomberos de Caracas, Sebin, Antidrogas GNB, Policia de Chacao, Policia de Baruta, Policia de Sucre, y empresas privadas. Desde las 7:00 am, estará activo este despliegue de organismos de seguridad que acompañarán a partir de las 10:00 am al acceso al público a las instalaciones de la base.
Dentro del plan de logística peatonal diseñado para este evento se contará con el acceso desde la Calle Elice de Chacao que empalma con la Avenida Andrés Galagarra y culmina en el Distribuidor Chuao (CCCT y Cubo Negro), y quienes vendrán de la estación de metro de Altamira hasta la Carlota tendrán habilitada la Avenida Ávila Sur de Altamira en sentido norte y sur, que empalma con el distribuidor Altamira y la autopista Francisco Fajardo oeste-este.
Una vez culminado el evento, la estación del Metro Altamira estará habilitada con horario especial para su ingreso, igualmente el servicio de metrobuses. Dicha estación se encontrará abierta mientras que las otras 48 estaciones quedarán habilitadas solo para salida; las mismas estarán custodiadas por funcionarios de la policía nacional.
Para este espectacular evento se contará con un importante grupo de Patrocinantes y Colaboradores que harán posible este encuentro único como el Consejo Nacional Electoral (CNE), Banco Activo, Ministerio de la Juventud, Seguros Universitas, Banco Central de Venezuela, y Empresas Polar.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.