XXI Festival Tendencias 2012
El Festival Tendencias de Granada cumple 21 años
El Paseo de las Flores, uno de los parajes naturales más bellos de la costa granadina, acogerá el nuevo espectáculo de Santiago Auserón y el Auditorio Municipal lo hará con el de Albert Pla y el guitarrista Diego Cortés. Como es habitual en la larga trayectoria del festival, también se incluye Cine y Teatro en la programación.
El Paseo de las Flores, uno de los parajes naturales más bellos de la costa granadina, acogerá el nuevo espectáculo de Santiago Auserón y el Auditorio Municipal lo hará con el de Albert Pla y el guitarrista Diego Cortés. Como es habitual en la larga trayectoria del festival, también se incluye Cine y Teatro en la programación.
Cartel del XXI Festival Tendencias 2012
En 2012 el Festival Tendencias vuelve a vestirse de largo y para esta ocasión decide apostar por Santiago Auserón, el rostro eterno de Radio Futura, en su nuevo proyecto Juan Perro & La Zarabanda y el catalán siempre bienaventurado Albert Pla acompañado de Diego Cortés con el espectáculo Tenemos un problema donde repasa sus temas más conocidos. Para completar la programación y como es habitual cada año, el Cine y el Teatro de Calle serán algunas de las actividades paralelas que se podrán disfrutar durante el festival.
Tendencias está considerado como uno de los eventos culturales más importantes del mes de agosto en Andalucía y en su XXI edición vuelve a convertirse en una de las citas musicales imprescindibles para las noches de verano enla Costa Tropical granadina. Música, mar y naturaleza, la alquimia perfecta para pasar un fin de semana de lujo en uno de los más bellos pueblos andaluces.
El Festival Tendencias nace en 1992 como un Encuentro de Nuevas Tendencias, una avanzadilla cultural que, sin perder su carácter reivindicativo, ha ido consolidándose tras 21 años de solidez y pervivencia como una referencia de las nuevas músicas y creaciones artísticas en Andalucía ofreciendo en cada nueva edición una programación cultural experimental y alternativa convirtiendo a Salobreña en el referente turístico y cultural del verano enla Costa Tropical granadina.
Este año se vuelve a apostar por la cultura con mayúsculas, con dos conciertos de gran calidad y con la recuperación de las artes escénicas y el cine como actividades complementarias.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.