XXI Festival Tendencias 2012

El Festival Tendencias de Granada cumple 21 años

REDACCIÓN el 05/08/2012 

El Paseo de las Flores, uno de los parajes naturales más bellos de la costa granadina, acogerá el nuevo espectáculo de Santiago Auserón y el Auditorio Municipal lo hará con el de Albert Pla y el guitarrista Diego Cortés. Como es habitual en la larga trayectoria del festival, también se incluye Cine y Teatro en la programación.

Cartel del XXI Festival Tendencias 2012

Personas/grupos relacionados

En 2012 el Festival Tendencias vuelve a vestirse de largo y para esta ocasión decide apostar por Santiago Auserón, el rostro eterno de Radio Futura, en su nuevo proyecto Juan Perro & La Zarabanda y el catalán siempre bienaventurado Albert Pla acompañado de Diego Cortés con el espectáculo Tenemos un problema donde repasa sus temas más conocidos. Para completar la programación y como es habitual cada año, el Cine y el Teatro de Calle serán algunas de las actividades paralelas que se podrán disfrutar durante el festival.

Tendencias está considerado como uno de los eventos culturales más importantes del mes de agosto en Andalucía y en su XXI edición vuelve a convertirse en una de las citas musicales imprescindibles para las noches de verano enla Costa Tropical granadina. Música, mar y naturaleza, la alquimia perfecta para pasar un fin de semana de lujo en uno de los más bellos pueblos andaluces.

El Festival Tendencias nace en 1992 como un Encuentro de Nuevas Tendencias, una avanzadilla cultural que, sin perder su carácter reivindicativo, ha ido consolidándose tras 21 años de solidez y pervivencia como una referencia de las nuevas músicas y creaciones artísticas en Andalucía ofreciendo en cada nueva edición una programación cultural experimental y alternativa convirtiendo a Salobreña en el referente turístico y cultural del verano enla Costa Tropical granadina.

Este año se vuelve a apostar por la cultura con mayúsculas, con dos conciertos de gran calidad y con la recuperación de las artes escénicas y el cine como actividades complementarias.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.