Presentan el espectáculo «eXile» en Barcelona y Palma de Mallorca

«Guillamino» y Manuel García: Somos muy buenos amigos porque nos vemos muy poco

por Xavier Pintanel el 17/04/2009 

Aparentemente «Guillamino» y Manuel García, sin nada en común, comparten y conectan. Eso a lo que se le llama “empatía”.

Pau Guillamet “Guillamino” y Manuel García provienen de mundos distantes y distintos, dos realidades y dos universos lingüísticos diferentes. Incluso estilísticamente no comparten el mismo punto de partida.

Sin embargo se da entre ellos una conexión que va más allá de lo artístico e irrumpe en lo personal. “Somos muy buenos amigos porque nos vemos muy poco”, bromean.

Manuel García nos da su explicación: “Nuestro camino es muy inquieto y hemos elegido distintos estilos de música o diversas formas de hacer la música según nos ha ido pareciendo, pero básicamente hay una apertura mental a trabajar con nuevas sonoridades y nuevas experimentaciones musicales. No somos músicos que hagan reggae, trova, rock o música electrónica sino que somos músicos en la medida que los lenguajes se nos van abriendo según los contextos que vamos viviendo y trabajando”.

Y es que, en el fondo, los mundos y las realidades no son tan distantes y hay más cosas que nos unen de las que nos separan. O al menos esta es la sensación de Pau de cuando estuvo presentado eXile en Chile: “El feed-back que recibí es que yo podía ser muy exótico allí, pero luego vi que no. Habían muchos lugares comunes: la dictadura, la canción protesta y yo cantando temas de Lluís Llach. Encontramos más puntos de conexión que los que yo esperaba en un inicio”.

“Pau recantaba y reencarnaba la figura de ese Serrat que nosotros conocimos más jóvenes hace muchos años atrás en función de una canción cantada en catalán, de una canción afectiva acerca de su propio pueblo y de su propia lucha y en ese sentido tenía mucha coherencia escuchar también a Pau por la curiosidad que tenemos también los chilenos en rescatar nuestra historia”, añade Manuel García.

Sobre su acogida en la tierra de Guillamino, el chileno reflexiona: “Yo tengo una experiencia muy bella aquí en Catalunya, primero con el proyecto eXile y segundo por mi propia música. Veo mucha tensión, mucha curiosidad, varias veces se ha desatado una discusión que también tiene que ver con mover el mundo de la reflexión acerca de nuestras sociedades y de la política y siento que esto tiene mucho que ver con lo que yo canto y lo que yo reflexiono también como ser humano.”

Después de haber presentado el espectáculo eXile en varias ocasiones en Europa —hoy mismo en Barcelona y mañana en Palma de Mallorca—, se encuentran planificando una gira en Chile “en la que podamos hacer Concepción, Valparaíso, Puerto Montt y Santiago para poder promocionar este trabajo que a Chile le importa tanto también como recuperación de la memoria”.

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.