Gira «Vuelvo»

Patricio Manns regresa al sur de Chile

REDACCIÓN el 22/08/2012 

El trovador chileno Patricio Manns regresa al sur de Chile con la gira Vuelvo, después de su reciente recorrido por la V Región con Arriba en la cordillera en gira.

Cartel de la gira «Vuelvo» de Patricio Manns

Personas/grupos relacionados

“Estoy muy contento de cantar en Puerto Montt y en Chiloé después de tanto tiempo”, cuenta Patricio Manns, autor de grandes canciones chilenas y literatura ambientada también en la zona. El recorrido por la geografía chilena y sus vivencias en el exilio, es reflejado en diversas canciones y muchas de ellas son las que forman parte del repertorio que trae a la isla y a la ciudad de Puerto Montt.

Estuvo en Chiloé cuando era un adolescente. Tiene nietas chilotas y su hijo Jorge vivió allí toda su vida. Desde que regresó del exilio, Manns no ha cantado en Chiloé y por eso la gira se llama Vuelvo, pues tiene la emotividad de una parte importante de su biografía en el sur de Chile, y es precisamente esa canción himno la que identifica este retorno.

Vuelvo, popularizada por el grupo Inti-Illimani, tuvo un significado no sólo para su autor u otros artistas que vivieron el exilio en Europa. La canción marcó parte de la historia y es para Manns un testimonio que perdura.

Nutrido de una geografía diversa y un trayecto marcado por oficios como el de ser capataz, minero o periodista, Patricio Manns explica cómo comenzó en el oficio de autor. “Siempre he dicho que uno debe escribir sobre lo que conoce y es lo que yo he hecho toda mi vida. De la mina viene En Lota la noche es brava. De Nacimiento, lugar donde nací, El Andariego. De Valdivia, de donde vienen los Manns y en donde viví de niño, surge Valdivia en la niebla. De Ginebra, os amantes del camino de Taverney. De Chiloé, Sirilla de La Candelaria. Cuando grabé mi primer single, que fue Arriba en la cordillera, me di cuenta que sería difícil escaparme de la música. Pero lo mismo me pasa con la literatura. Con mi segunda novela Buenas noches los pastores que transcurre en Chiloé, gané el Premio Municipal de Literatura en 1973. Y tampoco me he podido escapar de la escritura hasta el día de hoy”, señala.

Patricio Manns acaba de cumplir años y su vigencia es innegable. Autor de canciones, ensayos y novelas, guiones de cine y dramaturgia, suma cada año una nueva obra que da que hablar y que lo posiciona como uno de los grandes talentos de las letras.

Premiado con diversos reconocimientos y un repertorio importante de clásicos de nuestra cultura, Manns ha destacado en la música y llega en agosto a cantar sus grandes clásicos.

Acompañado de Enzo Godoy en la guitarra e Iván Rodríguez en el bajo, la gira de Patricio Manns será significativa, siendo su itinerario el siguiente.

Listado de conciertos

 

Jueves 30 y Viernes 31 de Agosto, Castro - Restaurant Octavio 

Sábado 01 de Septiembre, Ancud - Atrapasueños Piano Bar 

Domingo 02 de Septiembre, Puerto Montt -Teatro Diego Rivera

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.