Una invitación a abrir los ojos

Llega a Chile la primera edición del Festival Despierta!

REDACCIÓN el 23/08/2012 

Artistas chilenos, argentinos, uruguayos, chilenos, colombianos y españoles coincidirán el próximo sábado 8 de septiembre el Movistar Arena de Santiago en el primer Festival Despierta!

Cartel del Festival Despierta! 2012

El Festival Despierta!, en su primera versión 2012, nace como un encuentro artístico musical independiente, que intenta contribuir al cambio de conciencia.

Despierta contempla la participación de músicos de diferentes países, artistas visuales e instalaciones de arte, agrupados bajo un guión escénico.

Los artistas convocados para esta primera versión son: Jorge Drexler (Uruguay), Chambao (España), Kevin Johansen (Argentina), Paulinho Moska (Brasil), León Gieco (Argentina), Nano Stern (Chile), Lisandro Aristimuño (Argentina), Toto La Momposina (Colombia), Gepe (Chile), Pedro Aznar (Argentina) y Fernando Milagros (Chile).

Este encuentro aspira a ser un motivo para invitar a las personas a abrir los ojos.

Despierta! espera reunir a 10.000 personas en el Movistar Arena, realizando una puesta en escena de 7 horas de duración que contempla actuaciones musicales y colaboraciones espontáneas entre los diferentes músicos. Un guión escénico le dará continuidad a un espectáculo con espacio para diferentes disciplinas artísticas en eje con el contenido central del festival.

Despierta! dispondrá de espacios de interacción entre el público y organizaciones independientes que colaboran a desarrollar ejes conceptuales del festival como: Integración, Conservación Medio Ambiental, Reciclaje, Tolerancia, Cuidado por los animales, Participación Ciudadana, Minorías, Pueblos Originales, Comercio justo, entre otras.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.