Feria Cubadisco 2009

Cubadisco 2009 entrega premios especiales a discos de Mercedes Sosa, Víctor Jara y Violeta Parra

AGENCIAS el 20/04/2009 

Álbumes de la argentina Mercedes Sosa y de los chilenos Violeta Parra y Víctor Jara figuran entre los cinco de la colección de música de la institución cultural Casa de las Américas que ganaron el Premio Especial de la Feria Cubadisco 2009, informaron este viernes los organizadores.

Esos discos "contienen canciones urgentes y necesarias que sirvieron de referencia a varias generaciones" de latinoamericanos, informó el diario oficial Granma.

Pasados a formato digital, los discos que recibieron el premio especial del Cubadisco, que se desarrollará del 16 al 24 de mayo próximo, son cinco y están editados por la institución cultural Casa de las Américas.

Compañero Presidente es el fruto de la reedición de un disco de 1975, y contiene una selección de canciones dedicadas al presidente chileno Salvador Allende por reconocidos músicos latinoamericanos, entre ellos Alí Primera, Daniel Viglietti, Ángel Parra y Pablo Milanés. Han sido respetados el diseño original de Umberto Peña, así como el texto del librillo, que reproduce palabras de Allende dirigidas a su pueblo.

Entretanto, El canto libre de Víctor Jara reproduce el concierto que esa figura relevante de la canción chilena y latinoamericana realizara en la noche del 4 de marzo de 1972 en la sala Che Guevara, de la Casa de las Américas, del que atesoraron —en dos cintas magnetofónicas— la grabación original, que incluye antológicas canciones como Te recuerdo Amanda, Plegaria a un labrador, Ni chicha ni limoná y Canción del minero.

Canciones de Violeta Parra fue el título que inauguró la Colección Música de esta América. Reeditado ahora en formato digital, constituye una modesta contribución a difundir la obra musical de la cantautora y folclorista chilena. Se trata de un ejemplo de la colaboración que durante casi cincuenta años ha unido a la familia Parra con la Casa. Por eso, al valor musical intrínseco de las canciones de Violeta, se suma su arpillera de 1966, obra que se conserva en la Colección Arte de Nuestra América y que el diseño del disco recrea. Está acompañado por una nota de Lesbia Vent Dumois, quien nos acerca a la vida, obra y a la relación de Violeta Parra con Cuba y, en especial, con Haydee Santamaría.

«A ningún héroe nuestro del siglo XX se le han dedicado tantas obras de arte como al Che Guevara...», apunta Roberto Fernández Retamar, a propósito del CD Hasta la victoria siempre, Che querido, donde se reúnen algunos ejemplos de esa abundante producción que tiene al Guerrillero Heroico como inspirador.

Por último, Canción con todos. Mercedes Sosa registra el concierto ofrecido en la noche del 24 de octubre de 1974, en el teatro Amadeo Roldán, por la intérprete argentina, como parte del programa de actividades que desarrolló durante aquella visita a Cuba, invitada por el entonces Consejo Nacional de Cultura y la Casa de las Américas.

LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
BarnaSants celebra el legado de Lluís Llach con un concierto que revive los míticos conciertos de 1976
[14/11/2025]

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

3.
Inti-Illimani y Valentín Trujillo reversionan dos himnos chilenos en un nuevo EP
[31/10/2025]

En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.

4.
Carola Ortiz música a Dario Olaortua en «Enllà»
[29/10/2025]

La cantante, clarinetista y compositora Carola Ortiz presenta Enllà, su quinto álbum en solitario, una obra delicada e introspectiva donde la música y la poesía se entrelazan para celebrar la transformación interior, la libertad y el ciclo de la vida.

5.
Víctor Manuel publica «Solo a solas conmigo», nuevas canciones tras siete años de silencio discográfico
[21/11/2025]

El cantautor asturiano Víctor Manuel inaugura etapa con Altafonte y presenta un álbum producido por David San José, formado por composiciones que abordan el amor, la esperanza y la identidad personal en un tiempo marcado por la incertidumbre.