Novedad editorial

Pancho Varona lanza el libro «Más de cien verdades» donde cuenta sus experiencias y sus gustos

REDACCIÓN el 12/09/2012 

El músico y compositor Pancho Varona, alma mater de la banda de Joaquín Sabina desde hace 30 años, lanza este mes el libro «Más de cien verdades» junto al periodista JuanP Holguera y con el prólogo y las ilustraciones del de Úbeda.

Portada del libro «Más de cien verdades» de Pancho Varona y JuanP Holguera.

Ilustración de Joaquín Sabina para el libro «Más de cien verdades».

Ilustración de Joaquín Sabina para el libro «Más de cien verdades».

Autores relacionados

Más de cien verdades es una declaración de amor a la música escuchada, admirada y, sobre todo, disfrutada. Pancho Varona, su autor, ha tenido la fortuna de compartir escenario y vivencias con algunos de los artistas más importantes de la música iberoamericana en las últimas décadas, genios de la talla de Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Enrique Morente, Andrés Calamaro, Pereza, Vetusta Morla...

Sobre sus experiencias, y recogiendo sus gustos más íntimos se construye este relato (fruto de largas conversaciones con el periodista musical JuanP Holguera) que pone en el centro de la narración a la música con mayúsculas al tiempo que, casi sin quererlo retrata a una sociedad y un sector, el de la música, que hoy más que nunca están en plena transformación.

Joaquín Sabina es el ilustrador y prologuista del libro. En su generosidad ha escrito cuatro sonetos para el prólogo y ha realizado 30 ilustraciones inéditas que complementan el texto de Pancho Varona de una forma libre y llena de sugerentes significados.

Este es uno de los sonetos:

No dejen de seguirlo y de leerlo,

háganme caso: sé de lo que hablo,

su lengua es un consuelo y un venablo,

preguntadle a De Diego, Serrat, Merlo.

Me apunto sin dudar al disparate

de ilustrar su debut en letra impresa,

dos peces de ciudad con mayonesa,

garabatos de un tronco para un cuate.

Albacea de mis íntimos pecados,

el primo de más riesgo amortizado

en tiempos de recortes, Bankias, ERES.

Panchito tan bendito y tan macarra

con la risa, la pluma y la guitarra

escribe como habla y como quiere.

Más de cien verdades se presentará el próximo sábado 15 de septiembre en el FNAC y el día 18 en Madrid en FNAC Castellana a las 19:30 horas.

Pancho Varona lleva treinta años trabajando al lado de Joaquín Sabina con el que ha compuesto algunas sus canciones más emblemáticas. Además ha escrito para Ana Belén, Luz Casal, Christina Rosenvinge... y producido a grupos y solistas como Estopa, Joan Manuel Serrat, Amaral, Gabinete Caligari o Lucas Masciano.

Índice de la obra

Sonetos para Pachito por Joaquín Sabina

A modo de banda sonora

Más de cien verdades

Los primeros discos

Cuando éramos hippies

Balada de Tolito

La Movida

Cosecha propia

Los clásicos

The Beatles

King Crimson

Pink Floyd

The Police

Led Zepphendrix

La edad del rock

Frank Zappa

Carole King

Leonard Cohen

La sortija de Richards

Censura

Pop, rock, punk

Nuevos Favoritos

Vetusta Morla

Pereza

Love of Lesbian

Los Rodríguez

Vainica Doble

Lluís Llach

Javier Krahe

Serrat

Avances tecnológicos

Joaquín Sabina y la canción de autor

Cantautores clásicos y modernos

La Excepción

Música y poesía

Grandes ausentes

Respect

Amigos, adioses y obsesiones

La copla

Internet

Maquetas

El final del talento

Dime con quién tocas

Esto no es una biografía por JuanP Holguera

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.