Gira cubana

Gerardo Alfonso en varias provincias de Cuba

AGENCIAS el 28/09/2012 

El cantautor cubano Gerardo Alfonso ofrecerá, en breve, una serie de conciertos en escenarios de Cuba, para celebrar los 20 años de haber compuesto la canción Sábanas Blancas, una de las más populares de su repertorio.

Gerardo Alfonso

© Xavier Pintanel

Autores relacionados

AIN/Alain Valdés Sierra - En conferencia de prensa efectuada hoy en la sede del Instituto Cubano de la Música, Gerardo Alfonso explicó que ese tema es una de sus creaciones más importantes desde el punto de vista formal y de contenido, la cual tiene vigencia, a pesar de los años.

Para celebrar las dos décadas de Sabanas Blancas, el reconocido trovador, acompañado de su grupo, realizará varias presentaciones públicas desde el 20 de octubre próximo, Día de la Cultura Nacional, hasta el cuatro de noviembre.

La primera cita será en la ciudad de Ciego de Ávila; al día siguiente, en Morón; mientras que el 23 de octubre el concierto será en Sancti Spiritus, el 24 en Trinidad y el 26 en Cienfuegos.

El dos y cuatro de noviembre, Alfonso y su grupo tocarán en San Antonio de los Baños, en la joven provincia de Artemisa, y en el Teatro Milanés, de Pinar del Río, respectivamente.

Creador de otros temas populares, como Yo te quería María y Son los sueños todavía —canción esta dedicada a Ernesto Che Guevara—, Alfonso es una de las figuras más prolíficas del pentagrama nacional cubano.

Como resultado de su trabajo, que se nutre de los más populares géneros del país, ha creado el guayasón, ritmo que mezcla elementos melódicos de la música campesina, afrocubana y de la trova.

Su más reciente álbum, Leyendas Camagüeyanas, que grabó junto a la Orquesta Sinfónica de esa ciudad, resultó ganador de un Premio Especial en la XVI Feria Internacional Cubadisco 2012.

LO + LEÍDO
1.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

2.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

3.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

4.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

5.
«Me va la vida en ello», una nueva biografía de Luis Eduardo Aute
[02/05/2025]

A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.