Gira cubana

Gerardo Alfonso en varias provincias de Cuba

AGENCIAS el 28/09/2012 

El cantautor cubano Gerardo Alfonso ofrecerá, en breve, una serie de conciertos en escenarios de Cuba, para celebrar los 20 años de haber compuesto la canción Sábanas Blancas, una de las más populares de su repertorio.

Gerardo Alfonso

© Xavier Pintanel

Autores relacionados

AIN/Alain Valdés Sierra - En conferencia de prensa efectuada hoy en la sede del Instituto Cubano de la Música, Gerardo Alfonso explicó que ese tema es una de sus creaciones más importantes desde el punto de vista formal y de contenido, la cual tiene vigencia, a pesar de los años.

Para celebrar las dos décadas de Sabanas Blancas, el reconocido trovador, acompañado de su grupo, realizará varias presentaciones públicas desde el 20 de octubre próximo, Día de la Cultura Nacional, hasta el cuatro de noviembre.

La primera cita será en la ciudad de Ciego de Ávila; al día siguiente, en Morón; mientras que el 23 de octubre el concierto será en Sancti Spiritus, el 24 en Trinidad y el 26 en Cienfuegos.

El dos y cuatro de noviembre, Alfonso y su grupo tocarán en San Antonio de los Baños, en la joven provincia de Artemisa, y en el Teatro Milanés, de Pinar del Río, respectivamente.

Creador de otros temas populares, como Yo te quería María y Son los sueños todavía —canción esta dedicada a Ernesto Che Guevara—, Alfonso es una de las figuras más prolíficas del pentagrama nacional cubano.

Como resultado de su trabajo, que se nutre de los más populares géneros del país, ha creado el guayasón, ritmo que mezcla elementos melódicos de la música campesina, afrocubana y de la trova.

Su más reciente álbum, Leyendas Camagüeyanas, que grabó junto a la Orquesta Sinfónica de esa ciudad, resultó ganador de un Premio Especial en la XVI Feria Internacional Cubadisco 2012.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.