El homenaje a Joan Baptista Humet reunirá a numerosos artistas y amigos del cantautor valenciano en su localidad natal, Navarrés
Presentación del concierto Amigos de Humet en la SGAE de Valencia
Intervendrán, entre otros, Marina Rossell, Maria del Mar Bonet, Ramoncín, Paco Muñoz, Moncho Borrajo y Lluís Miquel
Intervendrán, entre otros, Marina Rossell, Maria del Mar Bonet, Ramoncín, Paco Muñoz, Moncho Borrajo y Lluís Miquel
SGAE - Un buen número de artistas y grupos como Marina Rossell, Maria del Mar Bonet, Ramoncín, Dyango, Lluís Miquel, Al Tall, Paco Muñoz o Moncho Borrajo se unirán sobre el escenario para rendir tributo al cantautor valenciano Joan Baptista Humet, autor de piezas emblemáticas de la canción de autor española como Clara, Que no soy yo o Hay que vivir, que falleció a finales de 2008. La cita, bautizada con el nombre de Amigos de Humet, tendrá lugar el próximo 16 de mayo en el Pabellón de Deportes Municipal de la localidad natal de Humet, Navarrés. Un homenaje más que merecido a quien fue una de las voces más importantes de la canción de autor en los años 70 y 80.
“Con este homenaje, nos gustaría devolverle a Joan Baptista Humet parte de lo que él dio al pueblo de Navarrés y a la canción de autor”, explicó Enric Gimeno, director artístico del homenaje, durante la presentación del concierto Amigos de Humet, celebrada hoy miércoles, día 22 de abril, en la sede valenciana de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Al acto asistieron, también, Vicente Huesca (alcalde del Ayuntamiento de Navarrés), Laura Martínez (concejala de Cultura del Ayuntamiento de Navarrés), Enrique Ginés (periodista y fundador de la 97.7 Radio), Pierangela Pujola (viuda de Humet) y Francisco Martínez (coordinador del homenaje), así como algunos de los artistas que intervendrán en el concierto, como Lluís El Sifoner, Lluís Miquel, Ramiro Segrelles y Gema Garcia. Estos dos últimos, además, cerraron la presentación interpretando en directo Clara, la canción más popular y emblemática del cantautor de Navarrés.
Como explicaron el coordinador y el director artístico del evento, el Ayuntamiento de Navarrés se volcó desde el primer momento en la organización de este homenaje. “Humet siempre se sintió orgulloso de su pueblo y de su gente, y proyectó una imagen entrañable de Navarrés allí donde fue. Merecía un homenaje en su propio pueblo. Un acto que esperamos que esté a la altura humana y artística de Humet”, apuntó la concejala Laura Martínez.
Respecto a los artistas que intervendrán en el homenaje, Francisco Martínez explicó: “Ninguno dudó ni un solo segundo en sumarse a este homenaje. Y quienes finalmente no podrán estar, como Miguel Ríos o Víctor Manuel, es porque ya tenían otros compromisos adquiridios para esas fechas”. Así, el homenaje Amigos de Humet contará con la participación de Marina Rossell, Maria del Mar Bonet, Ramoncín, Dyango, Lluís Miquel, Al Tall, Paco Muñoz, Joan Eloy Vila, Marcel Grifol, José Luis Silvaje, Enric Murillo, Ramiro Segrelles, Gema García, Juan Trova y la Banda y Coro Fomento Musical de Navarrés. Enrique Ginés, la actriz Amparo Gimeno y Moncho Borrajo oficiarán de maestros de ceremonias. Este último, además, ha sido el responsable de la imagen gráfica del evento.
Las entradas para asistir al homenaje Amigos de Humet saldrán mañana jueves a la venta y se podrán adquirir por teléfono (962266001) o a través de la página web del Ayuntamiento de Navarrés (www.navarres.es).
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.