Festival BarnaSants 2009
Liuba María Hevia anuncia nuevo disco para octubre en la presentación al homenaje a Haydée Santamaría
Fuera de su calendario habitual, el festival Barnasants celebra un homenaje a Haydée Santamaría en conmemoración del 50 aniversario de la creación de la Casa de las Américas —institución cultural fundada por ella en La Habana el 28 de abril de 1959— con un concierto especial de Liuba María Hevia.
Fuera de su calendario habitual, el festival Barnasants celebra un homenaje a Haydée Santamaría en conmemoración del 50 aniversario de la creación de la Casa de las Américas —institución cultural fundada por ella en La Habana el 28 de abril de 1959— con un concierto especial de Liuba María Hevia.
Haydée Santamaria (1923-1980), revolucionaria y activista cultural participó en la organización y el asalto al cuartel Montcada el 26 de julio de 1953. Sería detenida, junto con su hermano Abel —a quien Silvio Rodríguez dedicaría la Canción del elegido— y otros participantes, en la fallida operación. Su hermano fue torturado y asesinado brutalmente por la dictadura de Batista, y ella enviada a la cárcel de mujeres de Guanajay.
A los cuatro meses del triunfo de la Revolución Cubana, Santamaría crearía la Casa de las Américas, una institución latinoamericanista con personalidad jurídica propia encaminada a desarrollar las relaciones socioculturales con el pueblos de América Latina, el Caribe y el resto del mundo.
Desde sus inicios, la historia de la Nueva Trova estuvo profundamente ligada a la institución, y es en la Casa donde se celebró el concierto fundacional de esta generación de cantautores, el 18 de febrero de 1968, con Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Noel Nicola. Incluso según cuenta Silvio Rodríguez, fue Haydée quien les compró las primeras guitarras de concierto.
El el acto de presentación de hoy, Pere Camps destacó que no era casual la presencia de una mujer —Liuba María Hevia— en un homenaje a Haydée, caso atípico de una revolución cuyos iconos son todos hombres.
Liuba María Hevia en su turno, tras destacar la enorme importancia de Haydée en la historia de la Trova cubana, ha declarado el concierto inlcuirá una selección de sus mejores canciones y algunas del trabajo que presentará en octubre de este año, llamado Puertas, en donde colaborará un portugués y una española cuyos nombres no ha querido desvelar.
“Mis novios han sido Silvio y Serrat, aunque ellos todavía no lo sepan”, bromeó Liuba María, que probablemente cantará Paraules d'amor en catalán como ya hizo en el volumen 2 de CD homenaje Cuba le canta a Serrat.
El concierto se celebrará en el auditorio Barradas de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) mañana 25 de abril a las 21.30 horas fuera de la temporada habitual del festival debido a que "el certamen se ha propuesto celebrar las efemérides relacionadas con América aunque éstas no coincidan con las fechas del festival" ha aclarado su director, Pere Camps.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.