Novedad discográfica

María de Medeiros se lanza a la composición en su disco «Pájaros Eternos»

REDACCIÓN el 14/10/2012 

La actriz y cantante María Medeiros se lanza por primera vez a la composición en su tercer disco, Pájaros Eternos, que incluye ocho temas inéditos y dos versiones, cuenta con la colaboración de músicos como Raimundo Amador y será presentado este mes de noviembre

Portada del disco «Pájaros Eternos» de María de Medeiros.

A la artista le ha costado "mucho trabajo reunir el valor suficiente" para crear sus propias canciones, algo que le parecía "imposible", en parte porque estaba intimidada por la figura de su padre, que era compositor y pianista de música clásica.

Sin embargo, "tras dos discos interpretando la música de otros autores", le apetecía lanzarse a "esta aventura", un reto al que la ha ayudado "bastante" el hecho de estar rodeada por músicos como el guitarrista Raimundo Amador, el rockero The Legendary Tigerman o el batería Donald Edwards.

Como ha explicado De Medeiros, "el nombre Pájaros eternos es parte de la letra de la canción Nace el día en la ciudad", primer sencillo del álbum, donde está acompañada por la guitarra de Amador y que será lanzado en formato digital antes de la salida del disco.

A la cantante le gusta el concepto de "pájaro eterno" porque "es la cosa más imposible del mundo, los pajaritos son muy frágiles y efímeros". No obstante, se dio cuenta de que "sí existen pájaros eternos, como el espíritu santo o la paloma de la paz, que, en cierto modo, son símbolos universales de idealismo".

En este sentido, cree que "lanzar discos y componer música hoy en día", sobre todo si es tan "contemplativa" como la que ella interpreta, es propio de "soñadores e idealistas", de ahí el título del álbum.

Asimismo, la artista ha explicado que cada una de las 10 canciones que configuran el repertorio son "momentos, instantes de percepción de la realidad con pasajes bastante contemplativos", en un disco donde "se mezclan muchos estilos, aunque predomina el jazz rock latino", ha especificado.

Junto a Nace el día en la ciudad, antes de la salida del disco también se lanzará en formato digital otro sencillo, Shadow girl, con letra en inglés y que ha compuesto junto al rockero portugués The Legendary Tigerman, con resultados "muy minimalistas", según De Medeiros.

María de Medeiros presentará Pájaros eternos en vivo el mes de noviembre en Avilés (día 2), Alicante (7), Murcia (8), Festival de Jazz de Madrid (10) y Festival de Jazz de Barcelona (10 de noviembre).


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.