Novedad discográfica
Serrat traduce a Alejandro Sanz en el «Disc de la Marató 2012»
Una adaptación al catalán hecha por Serrat de un tema de Alejandro Sanz o el Gracias a la vida, también en catalán cantada por Miguel Poveda, serán dos de los temas que incluirá el Disc de la Marató 2012.
Una adaptación al catalán hecha por Serrat de un tema de Alejandro Sanz o el Gracias a la vida, también en catalán cantada por Miguel Poveda, serán dos de los temas que incluirá el Disc de la Marató 2012.
Logo de La Marató de TV3
Desde 1992 la televisión pública catalana TV3 celebra una maratón con el fin de recaudar fondos para la investigación científica de enfermedades que, hoy por hoy, todavía no tienen una curación definitiva. Desde el 2005 edita también cada año un CD en donde artistas de todo el mundo colaboran desinteresadamente cantando versiones originales —generalmente de otros autores— y cuyos ingresos se destinan íntegramente a incrementar la cuenta de la maratón de ese año.
La edición 2012 de La Marató de TV3 centrará la programación del canal durante todo el domingo 16 de diciembre, si bien el disco de este año sólo se podrá adquirir el domingo 2 de diciembre en los quioscos junto a la prensa catalana, con un precio de 10 euros.
Entre los artistas que participarán en este disco figuran Miguel Bosé, que, junto al Orfeó Català y la voz del grupo La Porta dels Somnis, Virginia Martínez, interpretará en catalán el tema del grupo Lax'n'Busto Tornarem.
Alejandro Sanz también se ha querido sumar a este disco solidario interpretando un tema propio que ha sido adaptado al catalán por Joan Manuel Serrat, No m'equiparis.
Miguel Poveda será otros de los artistas que colaborarán en el CD con una versión inédita del Gracias a la vida de Violeta Parra, adaptada al catalán por Marc Parrot.
La edición del disco de La Marató del pasado año fue récord de ventas con 190.000 copias vendidas, lo que le situó en primer lugar del ranking de discos más vendidos en la UE.
El año pasado, dedicado a la investigación de la regeneración y transplante de órganos y tejidos, recaudó casi 9 millones de euros. La recaudación que se obtenga en esta edición de La Marató se dedicará a la investigación oncológica con el objetivo de impulsar tratamientos personalizados para el cáncer.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.