Novedad discográfica
Serrat traduce a Alejandro Sanz en el «Disc de la Marató 2012»
Una adaptación al catalán hecha por Serrat de un tema de Alejandro Sanz o el Gracias a la vida, también en catalán cantada por Miguel Poveda, serán dos de los temas que incluirá el Disc de la Marató 2012.
Una adaptación al catalán hecha por Serrat de un tema de Alejandro Sanz o el Gracias a la vida, también en catalán cantada por Miguel Poveda, serán dos de los temas que incluirá el Disc de la Marató 2012.
Logo de La Marató de TV3
Desde 1992 la televisión pública catalana TV3 celebra una maratón con el fin de recaudar fondos para la investigación científica de enfermedades que, hoy por hoy, todavía no tienen una curación definitiva. Desde el 2005 edita también cada año un CD en donde artistas de todo el mundo colaboran desinteresadamente cantando versiones originales —generalmente de otros autores— y cuyos ingresos se destinan íntegramente a incrementar la cuenta de la maratón de ese año.
La edición 2012 de La Marató de TV3 centrará la programación del canal durante todo el domingo 16 de diciembre, si bien el disco de este año sólo se podrá adquirir el domingo 2 de diciembre en los quioscos junto a la prensa catalana, con un precio de 10 euros.
Entre los artistas que participarán en este disco figuran Miguel Bosé, que, junto al Orfeó Català y la voz del grupo La Porta dels Somnis, Virginia Martínez, interpretará en catalán el tema del grupo Lax'n'Busto Tornarem.
Alejandro Sanz también se ha querido sumar a este disco solidario interpretando un tema propio que ha sido adaptado al catalán por Joan Manuel Serrat, No m'equiparis.
Miguel Poveda será otros de los artistas que colaborarán en el CD con una versión inédita del Gracias a la vida de Violeta Parra, adaptada al catalán por Marc Parrot.
La edición del disco de La Marató del pasado año fue récord de ventas con 190.000 copias vendidas, lo que le situó en primer lugar del ranking de discos más vendidos en la UE.
El año pasado, dedicado a la investigación de la regeneración y transplante de órganos y tejidos, recaudó casi 9 millones de euros. La recaudación que se obtenga en esta edición de La Marató se dedicará a la investigación oncológica con el objetivo de impulsar tratamientos personalizados para el cáncer.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.