Con Santiago Feliú entre otros

Julieta Venegas actuará en Cuba

AGENCIAS el 01/11/2012 

La popular cantautora mexicana Julieta Venegas se presentará por primera vez en Cuba el próximo tres de diciembre, en un concierto que se inserta en el programa de la Jornada Mundial de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, informa el sitio digital Cuba Sí.

Julieta Venegas

La mexicana Julieta Venegas actuará en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional y se hará acompañar del trovador Santiago Feliú, el joven pianista Rodrigo García y la cantante Rochy Ameneiro, según informó ayer esta última en conferencia de prensa efectuada en el Instituto Cubano de la Música (ICM).

Ameneiro, señala el reporte, destacó que la visita de la artista mexicana a la Isla es el resultado del trabajo conjunto del proyecto Todas Contracorriente, la Red Iberoamericana de Masculinidades, el ICM y la Casa del ALBA Cultural, para apoyar la campaña Únete, lanzada por Ban Ki-moon, Secretario General de la Organización de Naciones Unidas.

Venegas también participará, junto a la documentalista norteamericana Catherine Murphy — directora de la cinta Maestras, sobre las alfabetizadoras cubanas—, en un panel que tendrá lugar el día 4 de diciembre en la Casa del ALBA, donde abordarán el tema de la violencia contra las mujeres.

Julieta Venegas es una de las más importantes exponentes de la música pop mexicana, en la que alterna la fusión de ritmos nacionales con otros foráneos como el ska y letras de contenido intimista y social.

A lo largo de su carrera ha producido casi una decena de álbumes con muy buena aceptación por el público y la crítica especializada.

La cantante mexicana, reconocida luchadora de los derechos de las mujeres y los niños, fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia en 2009 y Embajadora Cultural de Buena Voluntad por el Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica en 2011.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.