En inglés y español

Ximena Sariñana prepara un disco bilingüe y conceptual

AGENCIAS el 01/11/2012 

La cantante mexicana Ximena Sariñana está en España, donde ha vuelto a reencontrarse con Miguel Bosé para grabar un especial de Navidad, antes de seguir escribiendo los temas del nuevo disco que ya está preparando, del que adelanta que será conceptual y mezclará el inglés y el español.

Ximena Sariñana

EFE - Hace unos meses Ximena Sariñana viajó a Barcelona para grabar junto a Miguel Bosé el videoclip de Aire soy, tema perteneciente a su último disco, Papitwo, que fue single de lanzamiento en el mercado latinoamericano.

"Cualquier excusa es buena para venir a España, más aún si Miguel es el anfitrión", apunta Sariñana, que ha confirmado a Efe que acaban de grabar este tema para el especial de Navidad que Bosé está preparando para TVE con los duetos de este disco.

Una colaboración que, afirma, fue muy "positiva" para su carrera, a pesar de ser muy conocida en su tierra natal, y de la que ha surgido una relación "cercana" y de amistad que "seguro" conducirá a futuros proyectos conjuntos.

Además le ha permitido fortalecer su presencia en España, donde admite aún es "desconocida" para el gran público. "Aunque lo que saben de mí es bueno", añade.

Con 27 años recién cumplidos tiene dos trabajos discográficos en el mercado, el último de ellos, Ximena Sariñana, publicado en 2011, supuso un giro radical en su música, y lo define como un "experimento". Por un lado en cuanto al idioma, casi en su totalidad en inglés, y por otro en su estilo, pasando de la balada a un sonido más rítmico y electrónico.

Asegura que ha cumplido el objetivo que se marcó con él de extenderse al mercado anglosajón, dando conciertos en Inglaterra, Alemania, Francia e incluso Japón.

Ello le ha permitido adquirir "una visión más amplia" de la industria musical que quiere plasmar en un próximo disco en el que ya ha comenzado a trabajar.

"Estoy componiendo para un disco nuevo que será conceptual, tengo muchas ganas de integrar en él lo que he aprendido en mis anteriores trabajos", explica la cantante.

Un proyecto del que no hay nada definido salvo que será "bilingüe" y en el que quiere contar con "un par de colaboraciones" para las que sólo ha puesto una condición, que sean "amigos".

Para ella existe una "conexión" entre los distintos idiomas y mercados, resultado de la globalización, que le resulta muy "interesante" de explotar.

Por eso su decisión de cantar en inglés nunca supuso una renuncia a sus orígenes ya que, asegura, no le gustaría "dejar de lado el español ni a sus artistas".

A falta de más detalles, lo cierto es que la tendencia electrónica de su último trabajo dejará huella en el siguiente, aunque haya seguidores que prefieran recordar su lado más taciturno y melancólico.

No cree que exista un estilo que "garantice" el éxito, ella prefiere hablar de "propuesta" personales, de ofrecer algo que te diferencie de los demás. "Mira Adele, llegó con algo fresco que rompía con todo, y triunfó", añade.

Ximena Sariñana lleva dedicada a la música desde los ocho años, tiempo suficiente para adquirir "mucha experiencia", aunque no peca de arrogante, ya que cree que le queda "mucho por aprender".

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.