Novedad literaria
Ya está a la venta «Moncho, Sangre de bolero»
Acaba de salir a la venta Moncho, Sangre de bolero, un libro en el que el periodista Jordi Rueda cuenta la vida del Rey del Bolero conjugada con la historia de las noches de Barcelona, Madrid, La Habana y México.
Acaba de salir a la venta Moncho, Sangre de bolero, un libro en el que el periodista Jordi Rueda cuenta la vida del Rey del Bolero conjugada con la historia de las noches de Barcelona, Madrid, La Habana y México.
Portada del libro «Moncho, Sangre de bolero» de Jordi Rueda.
Moncho, Sangre de bolero (Corre la Voz 2012) es el relato de la vida artística de Moncho, uno de los mejores interpretes que ha tenido el bolero en sus casi 130 años de historia, y que ha evocado momentos clave de la vida nocturna de la Barcelona donde se cultivaba este genero musical de elección en las artes amatorias.
En Moncho, Sangre de bolero, el especialista Jordi Rueda aprovecha para recuperar la memoria de los momentos más fértiles de la historia del bolero y de las noches de Barcelona, Madrid, La Habana y México, conjugados con las vivencias de uno de sus ilustres artistas.
Junto a Moncho aparecen sus primos Manolo González Bautista y los hermanos de éste El Polla, El Mero, El Pescaílla, con los que empezó a cantar en familia en su barrio de Gràcia en Barcelona, y las eximias figuras del bolero Lorenzo González, Lucho Gatica —quien lo bautizó como "El Rey del Bolero"—, Armando Manzanero, Pacho Alonso y Olga Guillot, así como Joan Manuel Serrat, Ricard Miralles, Bebu Silvetti, Francesc Burrull, el percusionista Ramoncito o Antoni-Olaf Sabater, en una sucesión de historias y anécdotas imprescindibles para comprender el mundo del bolero.
Aunque el texto está centrado en la carrera profesional del gitano del bolero, no rehúye el relato de vicisitudes de orden íntimo: las primeras novias y los primeros bailes de Moncho en Els Teixidors o el Vienés, en su barrio de Gràcia, hasta la enfermedad y la muerte de su esposa, en febrero de 2011.
Otro aspecto interesante de libro es el relativo de las circunstancias del sector y a la vida de músicos o de managers y empresarios artísticos, ambiente que Jordi Rueda conoce bien gracias a su trabajo en importantes revistas profesionales de España, América Latina o Estados Unidos.
El libro, finalmente, incluye un apéndice titulado ‘El tiempo del bolero’ que ofrece por orden cronológico, hechos significativos en la historia del género y del mundo desde que 1883 el trovador Pepe Sánchez escribió el primer bolero, hasta 2012.
Paralelamente a la edición de este libro, se ha publicado un CD DVD titulado también Sangre de bolero que recoge los mejores momentos del directo en el Palau de la Música de Barcelona en el que participan otros grandes artistas como Joan Manuel Serrat, Sergio Dalma, o Antonio Carmona.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
La UBA reconocerá la trayectoria de Charly García con el máximo título honorífico, en una ceremonia prevista para agosto de 2025. La iniciativa surge desde la Facultad de Filosofía y Letras como reconocimiento al impacto musical y político del artista.
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.