Novedad discográfica

Eliades Ochoa presenta su nueva trilogía fonográfica y anuncia una gira europea

REDACCIÓN el 08/11/2012 

El músico cubano Eliades Ochoa anunció hoy su próxima gira europea que incluye a España, Bélgica y Holanda, donde presentará temas de su reciente trilogía Lo más reciente de Eliades Ochoa.

Portada del disco «Un bolero para ti» de Eliades Ochoa.

Autores relacionados

En un encuentro con la prensa, Eliades Ochoa presentó la trilogía discográfica Lo más reciente de Eliades Ochoa, producción de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) que recoge Un bolero para ti, Mi guitarra canta y Eliades Ochoa y la Banda del Jigüe.

Por su parte, la investigadora cubana Grisel Sande —a cargo de las notas de la triada— significó la flexibilidad vocal del artista en la interpretación de diversos géneros, al tiempo que ponderó su retribución a los compositores que hicieron tanta música hermosa.

El CD Un bolero para ti contiene 15 temas de principios del siglo XX, entre los que destacan Amar y vivir de la mexicana Consuelo Velázquez, Desvelo de amor del boricua Rafael Hernández y Quinto patio del mexicano Luis Arcaraz.

Asimismo incluye cuatro obras de su autoría: Su aliento me hace falta; Un fantasma para ti; No sigas mintiendo y la que da título al álbum. Sobre esa última aseveró que la escribió inspirado en el amor.

"Pensé en una canción romántica, en el amor a mi esposa y, sobre todo, a mi guitarra que me lo ha dado todo en la vida", precisó.

El CD Mi guitarra canta está dedicado completamente a la música instrumental, donde Ochoa grabó diferentes temas como Hey Jude de la banda británica The Beatles, La Comparsa de Ernesto Lecuona y La Lupe de Juan Almeida, entre otros; todos a partir de sonoridades cubanas.

Completa la trilogía Eliades Ochoa y la Banda del Jigüe, que ofrece más del repertorio habitual que defiende el artista desde géneros del repertorio tradicional cubano, como la trova, el son y la guaracha.

Eliades Ochoa anunció también su próxima gira europea que incluye a España, Bélgica y Holanda.

Guitarrista, cantante y compositor, Eliades Ochoa (Santiago de Cuba, 1946) es considerado uno de los más relevantes soneros de todos los tiempos y un importante defensor de la música tradicional cubana.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.