Novedad discográfica
Eliades Ochoa presenta su nueva trilogía fonográfica y anuncia una gira europea
El músico cubano Eliades Ochoa anunció hoy su próxima gira europea que incluye a España, Bélgica y Holanda, donde presentará temas de su reciente trilogía Lo más reciente de Eliades Ochoa.
El músico cubano Eliades Ochoa anunció hoy su próxima gira europea que incluye a España, Bélgica y Holanda, donde presentará temas de su reciente trilogía Lo más reciente de Eliades Ochoa.
Portada del disco «Un bolero para ti» de Eliades Ochoa.
En un encuentro con la prensa, Eliades Ochoa presentó la trilogía discográfica Lo más reciente de Eliades Ochoa, producción de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) que recoge Un bolero para ti, Mi guitarra canta y Eliades Ochoa y la Banda del Jigüe.
Por su parte, la investigadora cubana Grisel Sande —a cargo de las notas de la triada— significó la flexibilidad vocal del artista en la interpretación de diversos géneros, al tiempo que ponderó su retribución a los compositores que hicieron tanta música hermosa.
El CD Un bolero para ti contiene 15 temas de principios del siglo XX, entre los que destacan Amar y vivir de la mexicana Consuelo Velázquez, Desvelo de amor del boricua Rafael Hernández y Quinto patio del mexicano Luis Arcaraz.
Asimismo incluye cuatro obras de su autoría: Su aliento me hace falta; Un fantasma para ti; No sigas mintiendo y la que da título al álbum. Sobre esa última aseveró que la escribió inspirado en el amor.
"Pensé en una canción romántica, en el amor a mi esposa y, sobre todo, a mi guitarra que me lo ha dado todo en la vida", precisó.
El CD Mi guitarra canta está dedicado completamente a la música instrumental, donde Ochoa grabó diferentes temas como Hey Jude de la banda británica The Beatles, La Comparsa de Ernesto Lecuona y La Lupe de Juan Almeida, entre otros; todos a partir de sonoridades cubanas.
Completa la trilogía Eliades Ochoa y la Banda del Jigüe, que ofrece más del repertorio habitual que defiende el artista desde géneros del repertorio tradicional cubano, como la trova, el son y la guaracha.
Eliades Ochoa anunció también su próxima gira europea que incluye a España, Bélgica y Holanda.
Guitarrista, cantante y compositor, Eliades Ochoa (Santiago de Cuba, 1946) es considerado uno de los más relevantes soneros de todos los tiempos y un importante defensor de la música tradicional cubana.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.
La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.