Novedad discográfica
Eliades Ochoa presenta su nueva trilogía fonográfica y anuncia una gira europea
 
 El músico cubano Eliades Ochoa anunció hoy su próxima gira europea que incluye a España, Bélgica y Holanda, donde presentará temas de su reciente trilogía Lo más reciente de Eliades Ochoa.
 
 		
El músico cubano Eliades Ochoa anunció hoy su próxima gira europea que incluye a España, Bélgica y Holanda, donde presentará temas de su reciente trilogía Lo más reciente de Eliades Ochoa.
Portada del disco «Un bolero para ti» de Eliades Ochoa.
En un encuentro con la prensa, Eliades Ochoa presentó la trilogía discográfica Lo más reciente de Eliades Ochoa, producción de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) que recoge Un bolero para ti, Mi guitarra canta y Eliades Ochoa y la Banda del Jigüe.
Por su parte, la investigadora cubana Grisel Sande —a cargo de las notas de la triada— significó la flexibilidad vocal del artista en la interpretación de diversos géneros, al tiempo que ponderó su retribución a los compositores que hicieron tanta música hermosa.
El CD Un bolero para ti contiene 15 temas de principios del siglo XX, entre los que destacan Amar y vivir de la mexicana Consuelo Velázquez, Desvelo de amor del boricua Rafael Hernández y Quinto patio del mexicano Luis Arcaraz.
Asimismo incluye cuatro obras de su autoría: Su aliento me hace falta; Un fantasma para ti; No sigas mintiendo y la que da título al álbum. Sobre esa última aseveró que la escribió inspirado en el amor.
"Pensé en una canción romántica, en el amor a mi esposa y, sobre todo, a mi guitarra que me lo ha dado todo en la vida", precisó.
El CD Mi guitarra canta está dedicado completamente a la música instrumental, donde Ochoa grabó diferentes temas como Hey Jude de la banda británica The Beatles, La Comparsa de Ernesto Lecuona y La Lupe de Juan Almeida, entre otros; todos a partir de sonoridades cubanas.
Completa la trilogía Eliades Ochoa y la Banda del Jigüe, que ofrece más del repertorio habitual que defiende el artista desde géneros del repertorio tradicional cubano, como la trova, el son y la guaracha.
Eliades Ochoa anunció también su próxima gira europea que incluye a España, Bélgica y Holanda.
Guitarrista, cantante y compositor, Eliades Ochoa (Santiago de Cuba, 1946) es considerado uno de los más relevantes soneros de todos los tiempos y un importante defensor de la música tradicional cubana.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.