«Tiempo ventanas»

Fernando Delgadillo anuncia nuevo disco y concierto con Alejandro Filio en Chile

AGENCIAS el 11/11/2012 

El trovador mexicano Fernando Delgadillo anunció su nuevo disco Tiempo ventanas para los primeros meses de 2013 y un espectáculo con Alejandro Filio denominado Juntos por un canto mejor para el próximo 28 de noviembre.

Alejandro Filio y Fernando Delgadillo

El trovador mexicano Fernando Delgadillo anunció que realiza los últimos detalles de su nuevo material discográfico, Tiempo ventanas, el cual espera salga al mercado en los primeros meses del 2013, con las mismas temáticas de siempre.

Un adelanto de este nuevo material y un recorrido musical por más de 25 años de trayectoria, es lo que ofrecerá en su concierto el próximo 17 de noviembre en el Teatro Metropólitan (México DF).

El creador de la canción informal señaló que desde que empezó a componer sus temas, a mediados de los 80 hasta la fecha, no ha cambiado su entusiasmo y emoción por escribir composiciones que se caracterizan por hablar del amor, el humor, lo social y lo vivencial.

"Yo siempre he sentido que nací para hacer lo que hago, componer y cantar mis canciones, es lo que siempre he hecho, a veces con buenos resultados, a veces no tanto; hay temas que a mí me gustan mucho, pero no siempre son las más famosas y viceversa" , expresó.

"Yo digo que hago canción informal porque aunque mis temas tienen influencias de la trova, entran en una especie de procesadora en la que se mezclan diferentes tipos de música", aseveró.

En este sentido, Delgadillo aseguró que sus composiciones tienen diversas influencias, que van de Chava Flores a Gabilondo Soler "Cri-Cri", pasando por la trova cubana de Silvio Rodríguez o incluso temas de The Beatles o Led Zeppelin.

El trovador mexicano señaló que cerrará este año con una serie de presentaciones en el Distrito Federal y en el interior del país, para ofrecer a sus seguidores un adelanto de lo que vendrá el próximo año.

Además tiene previsto un espectáculo con Alejandro Filio denominado Juntos por un canto mejor, el cual se realizará el próximo 28 de noviembre en el Teatro Nescafé de las Artes, en Chile.

LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.