Novedad discográfica
El 2 de diciembre se pondrán a la venta 200.000 ejemplares del «Disc de la Marató 2012»
El Disc de la Marató de TV3 (Televisión pública catalana) se pondrá a la venta el 2 de diciembre con una tirada de 200.000 copias que se repartirán con los diarios de ámbito catalán a un precio de 10 euros y con la participación de veintiún grupos o artistas.
El Disc de la Marató de TV3 (Televisión pública catalana) se pondrá a la venta el 2 de diciembre con una tirada de 200.000 copias que se repartirán con los diarios de ámbito catalán a un precio de 10 euros y con la participación de veintiún grupos o artistas.
Algunos de los participantes en el «Disc de la Marató 2012» en la presentación de esta mañana.
© TV3
El Disc de la Marató es un disco solidario se edita desde hace ocho años y el dinero que se recaude con su venta se destinará a La Marató del 16 de diciembre, que este año recogerá fondos para financiar proyectos de investigación científica para lograr que el cáncer deje de ser mortal y se convierta en una enfermedad curable o crónica.
En esta edición de 2012 un total de 21 grupos y artistas, tanto noveles como consagrados, interpretan desinteresadamente desde su personalidad canciones en clave de géneros muy diferentes. Canciones que hablan y dibujan situaciones en torno a la solidaridad, el dolor, el sufrimiento, la incertidumbre, la esperanza, el gesto de dar vida, el altruismo, la amistad, la generosidad, el apoyo y el hecho de compartir.
Entre las versiones cabe destacar una adaptación al catalán de Joan Manuel Serrat de la canción de Alejandro Sanz No me compares, la versión también al catalán de Gracias a la Vida de Violeta Parra interpretada por Miguel Poveda o la versión de Tornarem a cargo de Miguel Bosé, Virgínia Martínez — de La Porta dels Somnis— i el Orfeó Català.
Esta octava edición discográfica se pondrá a la venta, únicamente, el domingo 2 de diciembre al precio de 10 euros con todos los periódicos de ámbito catalán que tienen edición dominical con una tirada de 200.000 ejemplares.
Desde 1992 la televisión pública catalana TV3 celebra una maratón con el fin de recaudar fondos para la investigación científica de enfermedades que, hoy por hoy, todavía no tienen una curación definitiva. Desde el 2005 edita también cada año un CD en donde artistas de todo el mundo colaboran desinteresadamente cantando versiones originales —generalmente de otros autores— y cuyos ingresos se destinan íntegramente a incrementar la cuenta de la maratón de ese año.
Listado de temas
1 Glaucs & Menaix a Truà "Mai caminaràs sol"
2 Txarango "Som persones"
3 Alejandro Sanz "No m'equiparis"
4 La Casa Azul "Compta els dies als estels"
5 Miguel Bosé / Virgínia Martínez / Orfeó Català "Tornarem"
6 Big Mama / Cobla Sant Jordi "Canviar el Món"
7 Roger Margarit "Desitjo"
8 Miguel Poveda "Gràcies a la vida"
9 Tomàs de los Santos "Vull amor"
10 Porta "Som guerrers"
11 Els Catarres "Obre els ulls"
12 Lídia Pujol "País petit"
13 Loquillo "Acontenta'm"
14 Amaia Montero "Riu de lluna"
15 Ocumé "Ets viu"
16 Amelie "No vull perdre'm res de tu"
17 Joan Colomo "Sólo se vive una vez"
18 Always Drinking Marching Band "Sintonia de La Marató"
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.