Novedad discográfica

José Alejandro Delgado presenta «Rueda libre»

REDACCIÓN el 15/11/2012 

El cantautor venezolano José Alejandro Delgado presenta en concierto su cuarto trabajo discográfico titulado Rueda libre este jueves 15 de noviembre, en la Sala Anna Julia Rojas de UNEARTE (Caracas, Venezuela).

Portada del disco «Rueda libre» de José Alejandro Delgado.

La Sala Anna Julia Rojas de UNEARTE será hoy testigo de un espectáculo innovador, donde la música, el teatro, las imágenes y el performance, crean un conjunto de emociones creativas que dan forma a Rueda libre, la cuarta producción discográfica del cantautor venezolano José Alejandro Delgado.

Rueda libre es una muestra de la diversidad artística y musical existente en la cultura popular venezolana con ritmos que van desde el Merengue Caraqueño, hasta los Golpes Larenses y Central, pasando por el Tambor de Patanemo, el Sangueo, el Jazz, Funk, el Rocanrol, la Salsa, entre otros.

Editado por Producciones A Pedal y Bomba, en alianza con el Centro Nacional del Disco (CENDIS) y el Banco de Venezuela, el disco consta de 10 canciones maravillosamente escritas y producidas, destacando sus sencillos promocionales Rueda Libre y Se Nos Cae La Escalera.

Durante el 2012, José Alejandro ha tocado en diversos escenarios y festivales importantes en España, El Salvador, Panamá, Costa Rica y Uruguay. En el mes de agosto tuvo la oportunidad de formar parte del festival latinoamericano El Vecinal, junto al argentino Kevin Johansen y su banda The Nada, siendo Delgado la revelación del evento.

En esta velada, estará acompañado por los músicos Pancho Montáñez en la batería, Dionisio López en el bajo, Reinaldo Chacón en la percusión, Víctor Morles en los teclados, Andreína Guilarte, Amanda Querales y Wahari Meléndez en los coros. Como invitados especiales la agrupación La Caminería y Javier Marín. La puesta en escena correrá a cargo del joven director teatral Oswaldo Maccio.

El cantautor adelantó que a principios de diciembre se presentará en el Teatro Principal, ubicado en el casco histórico de Caracas.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.