Novedad discográfica

José Alejandro Delgado presentó «Rueda libre» en la Caracas

REDACCIÓN el 23/11/2012 

El fin de semana pasado, el cantante y compositor venezolano José Alejandro Delgado, brilló en un concierto majestuoso presentando al público caraqueño su cuarta producción discográfica Rueda Libre en la sala Anna Julia Rojas de UNEARTE (Caracas, Venezuela) totalmente llena.

José Alejandro Delgado en la sala Anna Julia Rojas de UNEARTE.

© Kake García

Con la presentación en vivo de su nuevo álbum Rueda Libre en la sala Anna Julia Rojas, José Alejandro Delgado, demostró que está preparado para cosas grandes. El concierto, musical y artísticamente hablando fue de altísimo nivel, acompañado de un grupo formado por Dionisio López (Bajo), Pancho Montañez (batería), Reinaldo Chacón (percusión), Víctor Morles (teclados), Andreína Guilarte, Amanda Querales y Wahari Meléndez en los coros.

El concierto comenzó con el tema Para bailar mi coreografía seguido del nuevo sencillo promocional Se nos cae la escalera, canción que logró crear un clímax en el público con sólo minutos de haber comenzado el concierto.

El momento más emotivo y mágico del concierto llegó con la muy conocida Mejor que te vas donde Delgado acompañado sólo de un piano mostró su calidad como interprete además de sus dotes vocales.

El toque tradicional estuvo a cargo de La Caminería quienes lo acompañaron para dejar escuchar golpes tocuyanos en La Barquilla y Rosalía del folklor larense.

El momento de cierre contagió a los asistentes a ritmo de la paila con golpes de tambor de Patanemo, dejando escuchar los acordes de Rueda Libre, José Alejandro se despidió no sin antes tener que regresar a escena para cantar tres canciones más.

El segundo concierto de la gira Rueda Libre está confirmado para el 12 de diciembre en el majestuoso Teatro Principal de Caracas junto a los no menos aclamados C4Trío.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.