«No existe indicio alguno»
El juez del caso Morente niega que la clínica ocultara informes sobre su historial médico
El juez Fermín Echarri, que investiga la muerte de Enrique Morente en la Clínica La Luz, asegura que "no existe indicio alguno" de que este centro sanitario ocultara documentos e informes sobre la historia clínica del cantaor granadino, tal y como han denunciado sus familiares.
El juez Fermín Echarri, que investiga la muerte de Enrique Morente en la Clínica La Luz, asegura que "no existe indicio alguno" de que este centro sanitario ocultara documentos e informes sobre la historia clínica del cantaor granadino, tal y como han denunciado sus familiares.
Enrique Morente
EP - Así lo aclara en una Diligencia Previa de Procedimiento Abreviado el Juzgado de Instrucción número de 52 de Madrid que lleva el caso, a la que ha tenido acceso Europa Press, después de que el médico forense, que está elaborando el informe pericial sobre el caso, informara de que no disponía de unos documentos utilizados por los peritos de la acusación.
La ausencia de estos documentos ha propiciado que la familia de Enrique Morente haya solicitado la suspensión de la elaboración de dicho informe para abrir una pieza separada del caso, acusando a la clínica de haber ocultado información, algo que sin embargo ha negado el juez en la citada diligencia, con fecha de 17 de diciembre.
En la misma, el magistrado asegura que la familia del cantaor tuvo acceso a la totalidad de la historia clínica "mediante dos vías diferentes cuando menos", ya que fue entregada al hermano de la viuda, Aurora Carbonell, y al propio juzgado, que a su vez lo puso en conocimiento de la acusación particular.
El problema, como ha reconocido el juez, es que "por una mera omisión el Juzgado no se dejó copia suficiente", lo que impedido que el médico forense haya podido contar con dichos documentos.
De hecho, el magistrado admite que "no consta por el momento que las distintas partes procesales no tuvieran pleno conocimiento de aquellos documentos", como ahora ha cuestionado la familia.
En este sentido, el yerno de Enrique Morente, el torero Javier Conde, ha hecho declaraciones recientemente en varios medios de comunicación acusando a la clínica de haber ocultado a la policía y a la familia documentación que "sí ofreció a los médicos imputados". "Me gustaría hacer un llamamiento al juez ¿no se da cuenta de que lo están engañando?", aseveró en declaraciones a Antena 3.
Tales declaraciones, según fuentes conocedoras del caso consultadas por Europa Press, podrían hacer que la clínica emprendiera acciones legales contra el torero, ya que entienden que tales acusaciones son falsas y pueden constituir sendos delitos de injurias y calumnias graves con publicidad.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.