Festivales de verano en Argentina
Extensa gira de Abel Pintos por festivales argentinos
El cantante y compositor argentino Abel Pintos se presentará esta noche en Villa Sanagasta, La Rioja, en el marco de una extensa gira de verano en la que estará recorriendo distintos festivales de su país.
El cantante y compositor argentino Abel Pintos se presentará esta noche en Villa Sanagasta, La Rioja, en el marco de una extensa gira de verano en la que estará recorriendo distintos festivales de su país.
Abel Pintos
Télam - Presentando las canciones de Sueño dorado, que se convirtió en el disco más vendido de 2012, según datos de la cámara empresarial Capiff, Abel Pintos estará mañana en Las Juntas, Catamarca y el sábado 19 en Guadalupe, Santa Fe.
El cantante y su grupo arribarán a Mendoza el domingo 20 para presentarse esa noche en la localidad de La Paz, mientras que el lunes 21 actuarán en Mina Clavero, Córdoba, y el miércoles 23 hará su presentación en el Festival Nacional de Folclore de Cosquín.
El viernes 25 estará en Molinos, Salta, el sábado 26 en Tilcara, Jujuy, el domingo 27 en Andalgalá, Catamarca y el martes 29 con León Gieco en el Estadio Polideportivo de Mar del Plata.
Mientras que en febrero, actuará en La Banda, Santiago del Estero (1), Paraná, Entre Ríos (2), Villa María, Córdoba (3), Alta Gracia, Córdoba (4), Tunuyán, Mendoza (6), Baradero (7), La Chaya, La Rioja (8), Peyrano, Santa Fe (9), General Roca, Río Negro (10), Colón, Entre Ríos (11), Gualeguaychú, Entre Ríos (13), Recreo, Catamarca (16), Cafayate, Salta (21), Merlo, San Luis (22), Serrezuela, Córdoba (23), Cañada Rosquín, Santa Fe (24).
Sueño Dorado, es un material que recorre las distintas etapas de su carrera como autor y como intérprete en un set donde se combinaron sonidos acústicos, folclóricos y electrónicos, con un registro en vivo realizado al amanecer en la ciudad sagrada de los Indios Quilmes en Tucumán.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.