III Madrid Presenta 2013
Madrid Presenta inicia su tercera edición
Entre el 13 de febrero y el 3 de marzo se desarrollará en Madrid la tercera edición del festival Madrid presenta bajo la denominación de Música de Autor 2013.
Entre el 13 de febrero y el 3 de marzo se desarrollará en Madrid la tercera edición del festival Madrid presenta bajo la denominación de Música de Autor 2013.
Cartel del III Madrid Presenta 2013
El festival Madrid Presenta comenzará en la noche del miércoles 13 de febrero en la sala Galileo Galilei, con la presentación de Lobos sin Dueño del cantautor extremeño Pablo Guerrero. Al día siguiente, jueves 14 y en el mismo escenario, La Canalla presentará su nuevo disco El bar nuestro de cada día, en el que Antonio Romera 'Chipi' da voz a sus versos de copla contemporánea entre el jazz y un punto flamenco.
El cantautor Paco Cifuentes presentará su nuevo proyecto Jardín en Marte en Galileo Galilei el martes 19 de febrero, con la colaboración de Benjamín Prado, Luis Pastor, Guillermo McGill, Javier Colina, Jesús Lavilla, Diego Montoto, y Diego Galaz. Dos noches habrá en Libertad 8, imprescindible escenario madrileño para la canción de autor. Por una parte, Diego Ojeda presentará Piano y Vos con Alejandro Martínez al piano el 20 de febrero, y Yolanda Yone presentará Adivíname el 24 de febrero.
Mayte Martín, una de las principales voces del flamenco femenino, mostrará su faceta paralela como intérprete de boleros. Será con la presentación de su nuevo disco Cosas de Dos, el miércoles 27 de febrero en el Teatro Fernán Gómez. El jueves 28, en el mismo lugar, el nuevo proyecto de Leiva junto a Iván Ferreiro. En paralelo, la misma noche, Marwan presentará en Galileo Galilei su proyecto con el cuarteto de cámara de Marino Saiz.
El malagueño Zenet, el crooner con carácter más flamenco, presentará La menor explicación en la noche del viernes 1 de marzo en el Teatro Fernán Gómez. Cerrando la programación, el domingo 3 de marzo estará el musical La fuerza del destino, un recorrido por el repertorio de Mecano.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.