Novedad discográfica

Raimon publica «Raimon 50» en conmemoración del 50 aniversario de su debut en Barcelona

REDACCIÓN el 11/02/2013 

Raimon lanzará el 12 de marzo su nuevo disco Raimon 50, un doble álbum con el concierto que ofreció el 30 de noviembre del año pasado en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona para celebrar el 50 aniversario de su primera aparición en Barcelona.

Raimon en el concierto del pasado 30 de noviembre en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.

© A. Bofill

El 30 de noviembre de 2012, Raimon ofreció un concierto en un abarrotado Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Habían pasado 50 años desde el debut del cantante y compositor de Xàtiva en esta ciudad, con una actuación histórica en el Fòrum Vergés celebrada el 15 de diciembre de 1962. Medio siglo separaban estas dos fechas.

Ahora, el 12 de marzo de 2013, Sony Music publica Raimon 50, un doble CD con el concierto del Liceu que celebraba el 50 aniversario de aquella primera aparición del autor de Al vent en Barcelona.

En el concierto de noviembre de 2012 en el Liceu, Raimon ofreció un exhaustivo repaso a su obra, encadenando más de 40 canciones y mezclando esos clásicos convertidos en himnos (Al vent, Diguem no, Jo vinc d’un silenci, El País Basc, Veles e vents…) con temas mucho más recientes, acompañado de dos guitarras, contrabajo, clarinete y clarinete bajo. El reflejo de este concierto es el doble CD Raimon 50.

En su trayectoria, Raimon ha sido un espejo en el que se ha reflejado el compromiso social y musical, a través de sus más de 40 álbumes publicados desde que en 1962 lanzó su primer EP con canciones como Al vent, Som, La pedra y A colps, y de sus conciertos en todo el mundo.

Raimon, un emblema de la lucha contra la dictadura franquista y un puntal en la defensa de un idioma y de una cultura propia, es, en lo musical, un artista con un estilo que empieza y acaba en él, capaz de lanzar sus canciones solamente con su guitarra o con músicos de vanguardia, y con una altura poética solo al alcance de los elegidos.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.