Novedad discográfica

Raimon publica «Raimon 50» en conmemoración del 50 aniversario de su debut en Barcelona

REDACCIÓN el 11/02/2013 

Raimon lanzará el 12 de marzo su nuevo disco Raimon 50, un doble álbum con el concierto que ofreció el 30 de noviembre del año pasado en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona para celebrar el 50 aniversario de su primera aparición en Barcelona.

Raimon en el concierto del pasado 30 de noviembre en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.

© A. Bofill

El 30 de noviembre de 2012, Raimon ofreció un concierto en un abarrotado Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Habían pasado 50 años desde el debut del cantante y compositor de Xàtiva en esta ciudad, con una actuación histórica en el Fòrum Vergés celebrada el 15 de diciembre de 1962. Medio siglo separaban estas dos fechas.

Ahora, el 12 de marzo de 2013, Sony Music publica Raimon 50, un doble CD con el concierto del Liceu que celebraba el 50 aniversario de aquella primera aparición del autor de Al vent en Barcelona.

En el concierto de noviembre de 2012 en el Liceu, Raimon ofreció un exhaustivo repaso a su obra, encadenando más de 40 canciones y mezclando esos clásicos convertidos en himnos (Al vent, Diguem no, Jo vinc d’un silenci, El País Basc, Veles e vents…) con temas mucho más recientes, acompañado de dos guitarras, contrabajo, clarinete y clarinete bajo. El reflejo de este concierto es el doble CD Raimon 50.

En su trayectoria, Raimon ha sido un espejo en el que se ha reflejado el compromiso social y musical, a través de sus más de 40 álbumes publicados desde que en 1962 lanzó su primer EP con canciones como Al vent, Som, La pedra y A colps, y de sus conciertos en todo el mundo.

Raimon, un emblema de la lucha contra la dictadura franquista y un puntal en la defensa de un idioma y de una cultura propia, es, en lo musical, un artista con un estilo que empieza y acaba en él, capaz de lanzar sus canciones solamente con su guitarra o con músicos de vanguardia, y con una altura poética solo al alcance de los elegidos.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.

4.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

5.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.